• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Hamás agradeció a Gustavo Petro por suspender exportación de carbón a Israel.
    Política

    Hamás agradeció a Gustavo Petro por suspender exportación de carbón a Israel.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes20 agosto, 2024No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Tras conocerse el decreto del gobierno del presidente Gustavo Petro con el que se prohíben las ventas de carbón de Colombia a Israel, el movimiento islamista palestino Hamás le envió un mensaje de agradecimiento al mandatario.

    “Agradecemos la declaración de Petro prohibiendo la exportación de carbón a la entidad sionista, y su crítica al uso del carbón en la fabricación de bombas contra los hijos de nuestro pueblo”, reza un comunicado recogido por el diario ‘Filastín’, afín al grupo.

    El decreto es el 1047 del pasado 14 de agosto, y oficializó la determinación por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. El texto que firmaron el jefe de esa cartera, Luis Carlos Reyes, y los ministros de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo; y Hacienda, Ricardo Bonilla, señala que “se prohíben las exportaciones al Estado de Israel de las hullas térmicas (carbón)”.

    Alerta: Gobierno Petro estudia posibilidad de prohibir la exportación de  carbón a Israel. La orden sería del presidente

    En respuesta, Hamás, que ha aplaudido la “posición de Colombia de poner fin a las relaciones diplomáticas con la entidad sionista en condena al genocidio en Gaza”, ha hecho un llamamiento a otros países “a boicotear esta entidad fascista, aislarla y procesar a sus líderes como criminales de guerra”.

    Petro ha criticado que “con el carbón colombiano hacen bombas para matar a los niños de Palestina”, por lo que ha cumplido con su compromiso de meses atrás en el que aseguró que suspendería estas exportaciones “hasta que (Israel) detenga el genocidio”.

    Por ello, el decreto hace mención al artículo 95 de la Constitución y las medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia en el caso de la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza.

    A principios de mayo, Petro, que ha llegado a plantear una comisión de paz para avanzar hacia un cese de las hostilidades, anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel “por tener un Gobierno” y un “presidente genocida” en alusión al primer ministro, Benjamin Netanyahu. “Si muere Palestina muere la humanidad”, dijo entonces.

    En los últimos meses, tras casi un año de conflicto y miles de civiles muertos, Israel y Hamás, que gobierna la Franja de Gaza desde 2007, han intentado acercamientos y diálogos para lograr una tregua. En días previos se han acusado mutuamente de hacer fracasar la última ronda de negociaciones indirectas para un alto el fuego, celebradas el jueves y el viernes en Doha entre los delegados israelíes y los mediadores.

    Estados Unidos, principal aliado israelí, presentó una nueva propuesta de acuerdo el viernes en Doha, que Hamás rechazó al considerar que responde a las condiciones de Israel. El secretario de Estados estadounidense Antony Blinken llegó el domingo a Israel y el martes viajará a Egipto, donde los mediadores reanudarán sus conversaciones esta semana, antes de dirigirse a Catar.

    Este lunes, Blinken afirmó que el primer ministro israelí, Netanyahu, le garantizó su apoyo a la propuesta de Estados Unidos que pretende salvar las distancias entre Israel y Hamás para alcanzar un alto el fuego. Israel prometió enviar una delegación a las próximas negociaciones, según Blinken.

    Mientras tanto, desde Colombia, el presidente Petro respondió a los titulares de prensa que informaron sobre el agradecimiento que le envió Hamás tras la oficialización del decreto. A través de su cuenta de X, el mandatario escribió: “Hamas no agradece que se suspendan exportaciones de Carbón a Israel, mi querida prensa colombiana. Agradecen los niños y niñas palestinas y la humanidad. Lo que pasa es que quienes se silenciaron ante el genocidio en Colombia no lo entienden”.

    Hamás agradeció a Gustavo Petro por suspender exportación de carbón a Israel y esto dijo el presidente

    Lo cierto es que son los civiles, entre ellos miles de menores de edad, los que sufren este conflicto que se agudizó tras el ataque del pasado 7 de octubre, cuando milicianos islamistas de Hamás mataron a 1.198 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes. Del total de secuestrados, 111 siguen en Gaza, aunque 39 han sido declarados muertos por el ejército israelí. La ofensiva israelí en Gaza ha dejado al menos 40.139 muertos, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado desde 2007 por Hamás.

    *Con información de AFP y Europa Press

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorSenador David Luna denuncia que en el presupuesto para 2025 están los recursos que lo atornillarían al poder.
    Próximo Artículo Horóscopo de hoy 21 agosto. Predicciones en amor y trabajo
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.