• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»Inflación anual en julio fue de 6,86%
    Panorama Nacional

    Inflación anual en julio fue de 6,86%

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes9 agosto, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    La inflación de julio de 2024 cerró a la baja y se ubicó en 6,86%, reveló el DANE
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El costo de vida medido por la inflación, registró en julio 6,86%, por debajo del escalón del 7% como lo esperaban los mercados, de acuerdo con la información del DANE.

    Según el informe, las divisiones de educación (11,20%), restaurantes y hoteles (9,07%), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (9,06%), bebidas alcohólicas y tabaco (8,01%) y por transporte (6,88%) se ubicaron por encima del promedio nacional e impidieron una mayor disminución.

    Asimismo, los rubros de salud (6,46%), alimentos y bebidas no alcohólicas (5,26%), bienes y servicios diversos (5,21%), muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (2,87%), prendas de vestir y calzado (2,50%), recreación y cultura (1,69%) e información y comunicación (-0,29%) se ubicaron por debajo del promedio nacional.

    Alimentos

    Según el informe, en julio de 2024 frente a julio de 2023, la variación anual de las subclases que más aportaron al índice total fueron: arriendo imputado (7,92%), arriendo efectivo (8,09%), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (8,81%), electricidad (17,81%), combustibles para vehículos (18,06%), transporte urbano (incluye tren y metro) (8,72%), papas (97,39%), comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (10,23%), educación preescolar y básica primaria (12,09%) y suministro de agua (6,79%). Las mayores contribuciones negativas se presentan en: vehículo particular nuevo o usado (- 6,23%), aceites comestibles (-13,37%), plátanos (-18,11%), huevos (-3,48%) y legumbres secas (-8,80%).

    gráfico sobre inflación

    Agua y electricidad

    Por otra parte, la variación mensual en julio registró una variación de 0,20% en comparación con junio de 2024, y cinco divisiones se ubicaron por encima del promedio nacional (0,20%), entre ellas alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,45%), Los mayores aportes se ubicaron en las divisiones de: Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas, las cuales aportaron 0,18 puntos porcentuales a la variación total.

    La directora del DANE, Piedad Urdinola, dijo que “los arriendos, tanto la renta imputada como la renta efectiva son las están aportando mayor contribución. Pero también vamos a ver que comienza a verse un estancamiento en el precio de los arrendamientos”. En Colombia, cuatro de cada 10 hogares viven en arriendo. Un dato que, de entrada, permite entender por qué los incrementos de cánones se sienten en la inflación general.

    Así mismo, los precios de los alimentos se ubicaron en el segundo lugar de los que más contribuyeron a la variación mensual de la inflación (0,20 %), con 0,04 puntos porcentuales.

    “Una vez más las papas, tanto las negras como las amarillas, siguen aportando a ese crecimiento de los precios. Las cebollas, tanto la larga como la cabezona, siguen aportando a esos crecimientos, pero veamos que hay quienes le restan: frutas frescas, dentro de ellas mango y aguacate, están restando; los huevos, los quesos, las carnes de aves, también están restando en este rubro”, dijo Urdinola.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorExportaciones de bienes no mineros cierran primer semestre en positivo: crecen 5,5 %
    Próximo Artículo Al deporte Colombiano le recortaron 800 mil millones de pesos para 2025
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.