• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»En su segundo año Gobierno se raja en lucha anticorrupción-
    Económicas

    En su segundo año Gobierno se raja en lucha anticorrupción-

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes6 agosto, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    EL informe  de Transparencia por Colombia rajó al Gobierno nacional del presidente Gustavo Petro en materia de lucha contra la corrupción. Esto tras dos años de administración y en los cuales se ha destapado uno de los hechos que más gravedad ha causado y se trata del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

    Según explica la publicación de la fundación que “si bien se identifican 57 acciones anticorrupción, los escándalos de corrupción que han rodeado al gobierno e involucran a funcionarios nombrados por el presidente, hacen que estas acciones pierdan su impacto y afectan la confianza ciudadana en el gobierno”.

    Además, Transparencia por Colombia agregó que “aun así, las acciones son insuficientes para responder a la complejidad del problema, además se encuentran desarticuladas y carecen de una mirada estratégica. Para los dos años que quedan de periodo presidencial, se necesita mayor foco, liderazgo e impulso desde el presidente”.

    De la misma manera, señaló que “las acciones evaluadas logran una buena valoración de pertinencia con 1,57 puntos sobre 2, lo cual indica que guardan coherencia con el contexto. Sin embargo, su eficacia es insuficiente, pues solo llega a 1,28 sobre 2, es decir, que las medidas no logran suficiente impacto en reducir riesgos de corrupción, y tienen baja perspectiva de continuidad en el tiempo, con solo 1,16 sobre 2 en materia de sostenibilidad”.

    Así mismo, advirtió que “llama la atención que la definición e implementación de la Estrategia Nacional de Lucha contra la Corrupción que el Gobierno se comprometió a impulsar en el marco del Plan de Desarrollo, se encuentra aún en una etapa de formulación. Esta situación genera un vacío respecto al enfoque estratégico, sistémico y coordinado que necesita el país para enfrentar este problema”.

    Posteriormente, manifestó que “en el ámbito anticorrupción, se identifican 15 acciones de las cuales 4 están en etapa de formulación, 8 en progreso, y 3 culminadas. Se destaca el avance del proyecto de Ley 291 de protección a denunciantes de corrupción radicado por el Gobierno en la Cámara de Representantes. En el ámbito de la gestión pública, se identificaron 23 acciones, de las cuales 1 se encuentra en formulación, 14 en progreso y 8 han sido culminadas”.

    Igualmente, añadió que “en términos de integridad política, se identificaron 5 acciones de las cuales 4 ya se encuentran culminadas, y solo 1 está en formulación. En materia de paz se identificaron 9 acciones, todas ellas en progreso, éstas buscan principalmente fortalecer la transparencia en los procesos de contratación y presupuestación con recursos para la paz. Su eficacia está limitada por la voluntad política para lograr una mayor apertura, y la discrecionalidad en la toma de decisiones de las autoridades que manejan los recursos”.

     

    Regla fiscal Transparencia por Colombia
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorKamala Harris elige al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como compañero de fórmula a la vicepresidencia-
    Próximo Artículo El Informativo de su Periódico HOY ES VIERNES agosto 6 – 2024. Las noticias más importantes de la región.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos

    13 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.