• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Bucaramanga»Para beneficio y crecimiento de Santander, Gobierno Nacional inicia obra del par vial Puente Tierra – El Cero, del programa Vías de La Cigarra
    Bucaramanga

    Para beneficio y crecimiento de Santander, Gobierno Nacional inicia obra del par vial Puente Tierra – El Cero, del programa Vías de La Cigarra

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes3 agosto, 2024No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Los trabajos contemplan la construcción de la segunda calzada en  el sector Puente Tierra – El Cero, de la vía Bucaramanga- Rionegro, 3 puentes vehiculares y 2 retornos, en una longitud de 3,8 km, con inversiones por $102.194 millones que benefician a 27.000 habitantes de la zona.

    Las obras están ubicadas en zona rural del municipio de Rionegro y  a través de ellas mejorara la conectividad y se incentiva el turismo en el departamento.

    Con el propósito de avanzar en la conectividad de las regiones y contribuir con la movilidad y el desarrollo del departamento de Santander, la Ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro y el director General del Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona, dieron inicio a las obras del par vial Puente Tierra – El Cero, que hace parte del programa Vías de la Cigarra, en el que se invierten recursos por $102.194 millones.

    El evento contó también con la asistencia de la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Bucaramanga, y la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter, encargada de la asistencia técnica para la construcción, rehabilitación, mejoramiento y mantenimiento de obras estratégicas que facilitarán la transitabilidad de los municipios de Bucaramanga, Lebrija y Rionegro.

    El par vial tendrá una longitud de 3,8 kilómetros e incluye la construcción de la segunda calzada, en el sector Puente Tierra – El Cero, de la vía Bucaramanga- Rionegro, de 3 puentes vehiculares (La Carpintera, La Calera y Los Micos) y 2 retornos.

    Este proyecto aumenta los kilómetros de doble calzada entre Bucaramanga y Rionegro, sector que se caracteriza por presentar alto flujo de tráfico pesado, ya que hace parte de la conexión entre capital santandereana y la costa atlántica. Al respecto la Ministra de Transporte resaltó el trabajo conjunto con las entidades departamentales, locales y las comunidades: “El compromiso que hacemos es lograr hacer esta obra en menos tiempo. Estamos contentos de lo que significa para la región. Tenemos un acuerdo con las comunidades, veedores, gobernador, alcaldes y estoy segura que este trabajo mancomunado nos va a permitir entregar estos 3.7 km y que los $100.000 millones sean para el desarrollo de este municipio y el departamento”.

    Para el director General del Invías, “el inicio de estas obras del par vial, que se desarrollan entre los sectores de Puente Tierra y El Cero, se convierten en una oportunidad para la generación de empleo y el crecimiento económico de las comunidades de la zona de influencia del proyecto, que, con una inversión cercana a los 102.194 millones de pesos, permitirán a los cerca de 27.000 beneficiarios del proyecto, vincularse con las obras que sin duda, mejorarán las condiciones de transitabilidad del departamento de Santander”.

    Este proyecto se convierte en una oportunidad para la generación de empleo y el crecimiento económico de las comunidades de la zona de influencia del proyecto, puesto que permite los habitantes del área de influencia del mismo vincularse con las obras que se adelantarán y se proyectan para los siguientes 3 años de ejecución.

    En efecto, a la fecha, se han vinculado a los trabajos más de 50 personas que viven en Rionegro y en zonas aledañas. En su punto de mayor ejecución generará alrededor de 210 empleos.

    Generalidades del programa

    El Programa Vías de la Cigarra, tiene prevista la intervención de 108 kilómetros en los municipios de Bucaramanga, Lebrija y Rionegro en loque se invertirán recursos por $700.000 millones, para la intervención de 10 tramos: T Palenque -Aeropuerto; T Aeropuerto – Lebrija; T Aeropuerto – Aeropuerto; Palenque- Café Madrid; Café – Madrid – La Cemento; La Virgen – La Cemento; La Cemento – El Cero; El Cero – Rionegro y Rionegro – La Salle, así como las nuevas obras que se identifiquen como prioritarias para materializar este proyecto.

    De esta manera, el Gobierno del Cambio trabaja en el futuro de la infraestructura de Colombia, con el propósito de beneficiar a los usuarios de las vías y comunidades en general, así como atender el tránsito seguro para los vehículos de pasajeros y de carga.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEn 15 años desde su implementación, el Plan Departamental de Aguas de Cundinamarca ha ejecutado proyectos por 3.1 billones
    Próximo Artículo Estos son los Países que reconocen a Edmundo González como presidente de Venezuela
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    14 febrero, 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    17 enero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.