• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Internacional»Estos son los Países que reconocen a Edmundo González como presidente de Venezuela
    Internacional

    Estos son los Países que reconocen a Edmundo González como presidente de Venezuela

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes3 agosto, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Argentina, Uruguay, Costa Rica y Ecuador se sumaron a Estados Unidos y Perú que también desconocen la cuestionada reelección de Maduro en las elecciones del domingo.

    Más países siguen reconociando a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela.  Recientemente se sumaron Argentina, Uruguay, Ecuador y Costa Rica a Estados Unidos y Perú que también desconocen la cuestionada reelección de Maduro en las elecciones generales del domingo.

     Argentina

    La canciller argentina, Diana Mondino, señaló que «todos podemos confirmar, sin lugar a ninguna duda, que el legítimo ganador y Presidente electo es Edmundo González«.

    La canciller argentina justificó la postura de su gobierno «luego de ya varios días de publicadas las actas electorales oficiales de Venezuela en resultadosconvzla.com», el sitio a través del cual la oposición al presidente Nicolás Maduro divulgó esos documentos.

    Uruguay

    El canciller Omar Paganini  inció que su cuenta de X. que «en función de la evidencia abrumadora, resulta claro para Uruguay que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela. Esperamos que la voluntad del pueblo venezolano sea respetada».

    Panamá

    El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se unió al reconocimiento de Edmundo González como presidente electo de Venezuela, asegurando que «impere el respeto a la voluntad popular como base de la democracia».

    Más países

    Ecuador y Costa Rica también reconocieron este viernes la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones en Venezuela.

    La presidencia ecuatoriana escribió en la red social X que González Urrutia era el «legítimo ganador» de la votación. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Costa Rica dijo que el candidato de la oposición era el vencedor «indiscutible».

    El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) proclamó a Maduro como presidente reelecto para un tercer mandato de seis años, con 51% de los votos frente a 44% de González Urrutia, su principal adversario.

    La oposición sostiene que posee copias de más de 80% de las actas y que González Urrutia obtuvo 67% de los sufragios.

    La postura argentina le valió la expulsión de su personal diplomático de Venezuela, que debió abandonar el jueves la embajada donde alojaba como refugiados a seis venezolanos.

    Brasil asumió la custodia de la legación argentina en Caracas y la protección de los refugiados como así también el resguardo de la legación de Perú, luego de que Venezuela rompiera el martes relaciones diplomáticas con ese país.

    Actas Electorales CNE Venezuela Edmundo Gonzales Venezuela
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPara beneficio y crecimiento de Santander, Gobierno Nacional inicia obra del par vial Puente Tierra – El Cero, del programa Vías de La Cigarra
    Próximo Artículo Congresistas Martha Peralta y Wilson Arias tienen en riesgo su investidura.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.