• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»Andrés Julián Rendón gobernador de Antioquía es el de mayor aprobación del país, según encuesta Invamer
    Panorama Nacional

    Andrés Julián Rendón gobernador de Antioquía es el de mayor aprobación del país, según encuesta Invamer

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes27 junio, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, es el mandatario departamental con mayor aprobación del país, de acuerdo con la encuesta Invamer que salió publicada el pasado jueves, con un 60% de favorabilidad por parte de los antioqueños y tan solo el 22% de desaprobación de sus electores.

    De hecho, su aprobación incrementó en comparación con la encuesta realizada en febrero por esta misma firma encuestadora, que le había dado en ese momento un 55% en la visión positiva de los antioqueños. Sin embargo, si se compara con la más reciente, realizada en abril, tiene una leve reducción en su favorabilidad, ya que para entonces estuvo en el 62%.

    Las disputas con el presidente Gustavo Petro y sus iniciativas lo convirtieron en el gobernador con mayor favorabilidad del país. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA

    Rendón superó a Yamil Arana, gobernador de Bolívar, que en la encuesta de abril lo había sobrepasado con un 65% de aprobación, pero que para esta ocasión bajó hasta el 59%, el que mayor favorabilidad perdió en los últimos tres meses.

    El listado lo completan, en este orden, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, que logró un 53%; el de Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, con un 49%, y la del Valle, Dilian Francisca Toro, con un 41%.

    Los índices de aprobación de Rendón en Antioquia se vieron impulsados por sus confrontaciones con el presidente Gustavo Petro, quien en Medellín tiene una favorabilidad del 21% y una desfavorabilidad del 77%, y por sus iniciativas para sacar adelante los megaproyectos de las vías 4G en el departamento.

    Sin embargo, sus cifras apenas superan el estudio al final del mandato de su antecesor, Aníbal Gaviria, que terminó con un 57% de favorabilidad, y si se hace una comparación con la tercera encuesta del mandato de Gaviria, las cifras fueron muy similares, ya que para la realizada en junio de 2020, el gobernante de entonces tenía una favorabilidad del 61%.

    El camino para Rendón, en cuanto a estas encuestas se refiere, sigue siendo largo, teniendo en cuenta que el pico más alto de Gaviria fue del 74% en abril de 2020, mientras que Luis Pérez llegó al 82% en agosto de 2019. Sergio Fajardo obtuvo el 83% en octubre de 2014 y agosto de 2015 y Luis Alfredo Ramos logró el 83% en diciembre de 2010, por mencionar a los últimos gobernadores.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorAlto Comisionado sigue cuestionado por declaraciones de muerte de cabecilla de la segunda Marquetalia.
    Próximo Artículo Luis Arce y Evo Morales: una relación de amistad fracturada en Bolivia.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.