• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Internacional»URGENTE BOLIVIA. OEA no tolerará «ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo»
    Internacional

    URGENTE BOLIVIA. OEA no tolerará «ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo»

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes26 junio, 2024Actualizado:26 junio, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Así declaró el secretario general de la organización luego de que militares ingresaran al Palacio Quemado boliviano.

    El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó tras la denuncia del presidente Luis Arce de un intento de golpe de Estado en Bolivia: «La Secretaría General de la OEA condena de la forma mas enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana».

    Las palabras de Almagro en la asamblea de la OEA.

    Almagro agregó: «La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar», a la vez que mostró su solidaridad con presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora.

    El Grupo de Puebla se expresó contra la denuncia de Arce de un intento de golpe de Estado en Bolivia

    Bajo el título: «La democracia en Bolivia está en riesgo», el Grupo de Puebla publicó un comunicado repudiando en primera instancia las declaraciones del general Juan José Zuñiga Macías, «quien públicamente ha puesto de manifiesto su intención de detener e impedir una posible candidatura de Evo Morales en las próximas elecciones presidenciales del 2025″.

    En la declaración ahondan: «Resulta inadmisible que quien conduce el ejército boliviano amenace con alzarse en armas para impedir que un ciudadano se postule para presidir el país».
    https://periodicohoyesviernes.com/wp-content/uploads/2024/06/ssstwitter.com_1719430615692.mp4

    Asimismo, pidieron al presidente Luis Arce «que haga valer el principio sagrado del carácter no deliberativo en política de la Fuerza Pública».Más adelante, publicaron en X (antes Twitter) un video retratando los hechos y un mensaje en repudio al ingreso de los militares en el Palacio Quemado.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorURGENTE: Golpe de estado en Bolivia.
    Próximo Artículo Gobierno colombiano condena intento de golpe de Estado en Bolivia.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.