• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Internacional»Presidente de Bolivia cambia cúpula militar en medio de una intentona golpista
    Internacional

    Presidente de Bolivia cambia cúpula militar en medio de una intentona golpista

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes26 junio, 2024No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp
    El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombró este miércoles 26 de junio en la sede del Ejecutivo a la nueva cúpula militar del país, tras una movilización de unidades del Ejército que calificó de un intento de «golpe de Estado» por parte de Juan José Zuñiga, quien hasta ahora era su comandante general. Previamente, un tanque echó abajo la puerta de la sede del Ejecutivo, en La Paz, y militares ingresaron al lugar. Arce había denunciado momentos antes «movimientos irregulares» y el exmandatario Evo Morales consideró que se estaba gestando un «golpe de Estado» y convocó a una «movilización nacional para defender la democracia»

    Luis Arce: “Haremos respetar la democracia ganada con el voto del pueblo boliviano”

    Después de juramentar una nueva cúpula militar en el país, el presidente boliviano llamó a la calma popular tras las movilizaciones de ciertas facciones del Ejército lideradas por el ex comandante Juan José Zuñiga, mismas que Arce calificó como «intento de golpe de Estado hecho por militares que están manchando el uniforme”.

    Desde la sede del Gobierno boliviano, Luis Arce se dirigió a la ciudadanía a través de un comunicado televisado en donde se comprometió a defender la democracia dentro del país, además de justificar el cambio de mandos para «aplacar el apetito de malos militares».

    Arce también agradeció los pronunciamientos internacionales en contra del las intentonas golpistas protagonizadas por Zuñiga.

    Luis Arce juramenta a un nuevo mando militar desde la sede del Gobierno

    Tras la movilización militar comandada por el ahora ex comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, el presidente boliviano, Luis Arce, nombro una nueva cúpula militar desde la sede del Gobierno nacional, anunciando a Jose Wilson Sánchez Velasquez como el reemplazo de Zuñiga.

    “Estamos firmes”, dice Luis Arce, presidente de Bolivia, tras denunciar un golpe de Estado.

    Comandante Zuñiga, líder de asonada militar, dice querer «restablecer la democracia y liberar presos políticos»; menciona a expresidenta Áñez

    Juan José Zuñiga, comandante boliviano que encabeza la movilización militar en la capital del país, afirmó que sus movimientos, calificados por el presidente boliviano Luis Arce como «golpe de Estado, tienen por objetivo «restablecer una verdadera democracia», según mencionó el líder militar para medios locales.

    Además, Zuñiga mencionó que su facción militar exige la «inmediata liberación de todos los presos políticos», nombrando a figuras como la expresidenta Jeanine Añez, condenada en 2022 por incumplimiento de deberes , y Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz.

    La ministra de Presidencia boliviana denuncia «intento de golpe de Estado» por los militares

    María Nela Prada protagonizó un video desde la sede del Poder Ejecutivo boliviano, en donde denunció un «intento de golpe de Estado» por parte de una «facción» del Ejército, que tomó las inmediaciones de la Plaza Murillo y no permitía el ingreso de civiles al lugar, según palabras de Prada.

    «La Plaza Murillo se encuentra tomada por un grupo de militares que han desplazado tanques, se encuentran afuera de la Asamblea Legislativa plurinacional (…) Queremos denunciar este intento de golpe de Estado», expresó Prada en un video viralizado en redes sociales.

    https://periodicohoyesviernes.com/wp-content/uploads/2024/06/ssstwitter.com_1719432589985.mp4

    Arce llama a los bolivianos a movilizarse contra el «golpe de Estado» y defender la democracia

    En una alocución a la Nación, junto a su gabinete, desde la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, el presidente boliviano, Luis Arce, calificó las actividades militares explícitamente como un «golpe de Estado», llamando a la ciudadanía a movilizarse en favor de la democracia.

    Son las primeras declaraciones del mandatario boliviano desde el inicio de las movilizaciones militares la tarde de este miércoles 26 de junio.

    Luis Arce, dijo que el país «está atravesando un intento de golpe de Estado», ante un movimiento militar encabezado por el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, que botó la puerta de la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

    «No voy a permitir esta insubordinación», afirmó Arce a través de la televisión estatal y agregó «firmes aquí en casa grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia»

    Un tanque irrumpió en la sede del Ejecutivo de Bolivia luego que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, advirtiera con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

    Minutos antes, el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció «la movilización irregular» de algunas unidades del Ejército del país, mientras el exlíder de la nación andina Evo Morales acusó a un alto general de planear un golpe de Estado.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorAída Victoria mostró cómo quedó su prótesis tras sostener relaciones sexuales
    Próximo Artículo Cronología del golpe de Estado del general Zúñiga
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.