• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Plenaria de Cámara aprueba ponencia para último debate de reforma pensional.
    Política

    Plenaria de Cámara aprueba ponencia para último debate de reforma pensional.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes14 junio, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    En horas de la tarde se retomó la discusión de la reforma pensional en Plenaria de Cámara, la cual para no hundirse debe quedar aprobada y conciliada antes del 20 de junio.

    Durante la jornada, con 93 votos por el no y 2 votos por el sí, se negó la proposición de archivo del proyecto de ley presentada por los representantes Betsy Pérez y Juan Felipe Corzo. Por su parte, desde la oposición manifestaron que votaron en esa ocasión argumentando que el Gobierno no les ha respondido una serie de cuestionamientos, por lo que denuncia falta de garantías.

    El representante Luis Miguel López dijo sobre el archivo que el proyecto tiene más preocupaciones que certezas y que su análisis debe estar pensado para 100 años. «Esta reforma está pensada para 15 a 30 años y por eso este no es el camino correcto», señaló.

    En vista de que el tiempo juega en contra, el presidente de la Cámara, Andrés Calle, anunció que este sábado la Plenaria sesionará con el propósito de continuar con la discusión de la reforma pensional.

    Por unos momentos se detuvo la discusión debido a que uno de los asesores de un representante sufrió un desmayo y tuvo que ser atendidos por paramédicos del recinto. Después de superada la emergencia, continuaron las intervenciones de los parlamentarios.

    Plenaria

    La representante de Cambio Radica, Betsy Pérez, señaló que en su intervencuión que el Gobierno no ha respondido a los informes de la Procuraduría y Contraloria.

    “Colpensiones tiene indicadores negativos, con términos legales vencidos, lo dice la Procuraduría y Contraloría, con las responsabilidades y afiliados que tiene hoy”, indicó con la congresistas.

    Un hecho que llamó la atención y que alegaron algunos representantes fue que no se votó una preposición del Partido Alianza Verde, por lo que aseguran que la reforma tiene vicios de trámite.

    Hacia las 11:05 p.m. Se levantó la sesión y se citó para mañana viernes 14 de junio a las 10:00 a.m para continuar con el debate de la reforma pensional.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorLey de bases, Milei éxito legislativo en seis meses de gobierno.
    Próximo Artículo Rodolfo Hernández le respondió a Gustavo Petro tras referirse a su condena.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.