• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Internacional»Claudia Sheinbaum es la nueva presidenta de México.
    Internacional

    Claudia Sheinbaum es la nueva presidenta de México.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes2 junio, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    De acuerdo con la encuesta de salida Mendoza Blanco y Asociados, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum resultó con la mayoría de votos en la elección de este 2 de junio con un 63.2 por cierto, según las personas electoras que acuden a votar a las casillas, mismas que se encuestaron a la salida después de haber sufragado.

    Resultados de la encuesta de salida Mendoza Blanco y Asociados. 

    Por su parte la candidata Xóchitl Gálvez tendría un 26.5 por ciento de preferencia electoral, mientras que el candidato Jorge Álvarez Máynez un 10.3 por cierto.

    En entrevista para el Heraldo Televisión, Erika Mendoza, directora de Mendoza Blanco y Asociados aseguró que de acuerdo a estos resultados hay una diferencia de más de 35 puntos, es decir 2 a uno. Explicó que esta encuesta de salida se realizó con una muestra de 27 mil 246 encuestas distribuidas a nivel nacional, y tiene un margen de error de 3%, lo que significa que podía cambiarse al 60% la ventaja de Claudia Sheinbaum.

    Aseguró que si se tuviera una participación estimada en 60% del padrón electoral, la candidata de Sigamos Haciendo Historia tendría más votos que Andrés Manuel López Obrador.

    ¿Cómo se realizó esta encuesta de salida?

    Esta encuesta de salida se realizó con el siguiente método:

    Población objetivo:

    Personas electoras que acuden a votar a las casillas, mismas que se encuestan a la salida después de haber sufragado.

    Técnica de recolección:

    Cara a cara a la salida de casillas con personas después de que hayan votado. El ejercicio de preferencia electoral y se realizó con boleta y urna simulada.

    Marco Muestral:

    Estadísticas desagregadas a nivel de casillas electorales elaboradas por el Instituto Nacional Electoral.

    Periodo de levantamiento:

    El trabajo de campo se realizó el 2 de junio de 2024.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorAtlético Bucaramanga y Santa Fe disputarán la gran final del fútbol colombiano.
    Próximo Artículo Aprueban proyecto de Ley Estatutaria de jurisdicción agraria
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Edmundo González: «Como comandante en jefe ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales y preparar mis condiciones de seguridad para asumir la Presidencia»

    10 enero, 2025

    Edmundo González inicia gira por Latinoamérica en busca de apoyo internacional contra el régimen de Maduro

    4 enero, 2025

    Edmundo González pide unidad para asumir la presidencia el 10 de enero y avanzar hacia el reencuentro nacional

    1 enero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.