Tras los escándalos de presunta corrupción de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres de Colombia, se conoció ahora que el congresista Wadith Manzur, representante del Partido Conservador, se hiciera nombrar ponente para el proyecto de ampliar el cupo de endeudamiento, que presentó el Ministerio de Hacienda.
El nombre de Manzur se involucró a la controversia porque Olmedo López, exdirector de la Ungrd, dijo que este congresista “se vendió” al Gobierno.
En un informe de la revista Cambio se reveló que Manzur contó con el apoyo del presidente de la Comisión Tercera de la Cámara, Carlos Cuenca Chaux, de Cambio Radical. Y a su vez´, Cuenca “chantajeó al Gobierno exigiendo $40.000 millones para una supuesta granja solar en Puerto Carreño a cambio de nombrarle los ponentes”, se lee en la publicación de este medio.
En un video se escucha decir al congresista Cuenca que hay un proyecto por el que están pidiendo dinero, en referencia al del cupo de endeudamiento.
“Si está la plata para el parque o la granja de Puerto Carreño, vamos, si no, no. Sencillo vice, vea, mándela al Ipse, mándela a donde quiera, mándesela al gobernador, mándela a la empresa de energía, eso no es problema mío. Si está la plata vamos, ¿usted está pidiendo $70 billones y no nos van a dar $40.000? No, eso no tiene presentación, eso no tiene presentación. ¿Vamos o no vamos vice?”, se escucha en la pieza audiovisual.
Pues ante este nuevo escándalo, al que día tras día se conocen más detalles, personajes y hechos, el presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X (Twitter), en donde aseguró que el proyecto de cupo de endeudamiento no es plata para el Gobierno, ya que su administración no se está endeudando desde que comenzaron a gobernar.
Aclaró que el cupo de endeudamiento es para pagar la deuda vigente con nueva deuda, “ojalá más barata”. Y recordó que esa estrategia es lo que siempre han hecho anteriores gobiernos para palear el endeudamiento y no dejar caer la inversión pública.
“Si las comisiones terceras no aprobaran el proyecto simplemente o hay cesación de pagos o tengo que decretar la emergencia económica. No dudaré en hacerlo. Así que invito a las comisiones terceras a la responsabilidad fiscal”, advirtió el mandatario nacional.
Por eso, reiteró que Gobierno y oposición en el Congreso deben unirse en este proyecto y propósito para amortiguar las finanzas públicas. Y añadió: “Las granjas solares no son objeto de presión. Deben ponerse en todos los municipios del país».