• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»MinHacienda anunció que el Gobierno sí buscará flexibilizar la regla fiscal.
    Económicas

    MinHacienda anunció que el Gobierno sí buscará flexibilizar la regla fiscal.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes15 mayo, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Según Ricardo Bonilla, la flexibilización le daría al Gobierno más espacio para aumentar la inversión, como parte del plan de reactivación económica que anunció el presidente, Gustavo Petro.

    Aunque durante una reciente visita a Londres había dicho que el Gobierno está haciendo el ajuste fiscal más duro que haya realizado en el país para recuperar la senda del crecimiento y reiterara que estaban comprometidos con la regla fiscal, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció esta mañana la presentación de un proyecto de Ley para flexibilizarla.

    Al intervenir en el Seminario Finanzas para la Biodiversidad, Bonilla dijo que la flexibilización le daría al Gobierno más espacio para aumentar la inversión, como parte del plan de reactivación económica que hace poco anunció el presidente, Gustavo Petro.

    “Estamos mirando si construimos un proyecto relacionado con la regla fiscal, dadas las inflexibilidades que hoy tiene, dijo el funcionario y señaló que la idea es darle flexibilidad, porque una cosa es tener una regla en un país que crece al 3%, 4% o 10%, y otra es una regla fiscal en un país que creció el año pasado al solo 0,6%.

    En un contexto de desaceleración económica, incertidumbre, caída de los ingresos tributarios y aumento de la deuda pública, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla ha explicado que el Gobierno enfrenta el dilema: “Pagamos deuda o invertimos”.

    “La salida de la recesión causada por la pandemia, en 2021 y 2022, fue un crecimiento a debe y hoy estamos pagando las consecuencias”, dijo Bonilla en el reciente congreso de Asofondos al destacar que, como resultado de ello, el país quedó fuertemente endeudado y con obligaciones que no son consideradas deudas: tarifas congeladas de los combustibles, de energía (la llamada opción tarifaria) y el uso de la línea de crédito flexible con el FMI por US$5.400 millones.

    “Esas deudas tienen vencimientos en 2024 y 2025 y cuando se pagan no abren cupo de endeudamiento, pero sí hay que buscar los recursos para pagarlas”, agregó Bonilla y subrayó que el crecimiento a debe “lo estamos pagando hoy”.

    Paralelamente, Bonilla dijo que ya está radicado un proyecto de Ley con mensaje de urgencia que busca aumentar el cupo de endeudamiento del Gobierno yque la idea es que se debata al tiempo en las comisiones terceras de Cámara y Senado.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCon el tiempo en contra, Reforma Pensional comenzó su debate en comisión Séptima
    Próximo Artículo Aida Victoria Merlano sufrió un accidente mientras sostenía relaciones sexuales y terminó en la clínica,
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.