• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Internacional»Biden subiría al doble los aranceles de los vehículos eléctricos de China
    Internacional

    Biden subiría al doble los aranceles de los vehículos eléctricos de China

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes13 mayo, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    The Wall Street Journal recalcó que el actual arancel del 25% ha excluido en la práctica del mercado estadounidense a los modelos chinos, más baratos que los fabricados en Occidente.

    La administración de Joe Biden planea aplicar nuevos aranceles a distintos sectores productivos estratégicos chinos, adelantó este viernes la prensa estadounidense, según la cual se prevé que las tasas a los vehículos eléctricos se cuadripliquen.

    El diario The Wall Street Journal (WSJ) apuntó que el Gobierno de Biden planea dar a conocer el martes su estrategia frente a Pekín.

    El plan, según la fuente, está especialmente centrado en los vehículos eléctricos: se espera que los aranceles pasen del 25 % hasta prácticamente el 100 %, con una tasa adicional del 2,5 % a todos los automóviles importados a Estados Unidos.

    The Wall Street Journal recalcó que el actual arancel del 25 % ha excluido en la práctica del mercado estadounidense a esos modelos, que suelen ser más baratos que los fabricados en Occidente.

    Durante el mandato del republicano Donald Trump (2017-2021), Washington impuso aranceles a productos chinos valorados en cientos de miles de millones de dólares y Pekín respondió con más gravámenes, lo que desencadenó una guerra comercial que obstaculizó el crecimiento global y generó interrupciones en las cadenas de suministro.

    El aumento de los aranceles previsto por la Administración de Biden, según WSJ, afectará también a minerales críticos, productos para paneles solares y baterías.

    El paquete se suma al anunciado a mediados de abril por el propio Biden, que en un discurso desde la sede del gremio siderúrgico en Pittsburgh (Pensilvania) dijo que iba a indicar a la representante de Comercio Exterior, Katherine Tai, que considere aumentar el arancel actual a las importaciones de China de acero y de aluminio del 7,5 % hasta un 25 %.

    Ese mismo mes, en una visita a China, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, mostró su preocupación sobre el “apoyo directo e indirecto” por parte de Pekín a ciertos sectores y consideró que ese respaldo “está causando un exceso de capacidad industrial china”.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorHoróscopos de la semana del 13 al 17 de mayo; predicciones amor, salud y dinero
    Próximo Artículo Ecopetrol: rumbo al precipicio según expresidente Uribe
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Edmundo González: «Como comandante en jefe ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales y preparar mis condiciones de seguridad para asumir la Presidencia»

    10 enero, 2025

    Edmundo González inicia gira por Latinoamérica en busca de apoyo internacional contra el régimen de Maduro

    4 enero, 2025

    Edmundo González pide unidad para asumir la presidencia el 10 de enero y avanzar hacia el reencuentro nacional

    1 enero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.