• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Por vacíos en sistema de salud de profesores, Congreso cita a Fiduprevisora.
    Política

    Por vacíos en sistema de salud de profesores, Congreso cita a Fiduprevisora.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes10 mayo, 2024No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    EL REPRESENTANTE Andrés Forero, del Centro Democrático radicó ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, una proposición para citar a debate de control político al presidente de la Fiduprevisora, Jhon Mauricio Marín, para que exponga, informe y de respuesta a la comisión sobre el nuevo modelo de salud para docentes de acuerdo con un cuestionario adjunto en la proposición.

    En ese sentido, el parlamentario señaló que: “La Comisión VII de la Cámara de Representantes, me aprobó la proposición de control para que el presidente de la Fiduprevisora, Jhon Mauricio Marín, le dé la cara al Congreso sobre el desastre del nuevo sistema de salud de los profesores”.

    De igual manera, añade: “En este momento en el país hay una gran preocupación a propósito de lo que está pasando en materia de salud con el profesorado colombiano, la Procuraduría General de la Nación, medios de comunicación, expertos en salud, y políticos de distintos partidos advertimos que lo que estaba haciendo el gobierno con el nuevo sistema de salud de los profesores iba a salir”.

    08AV Apertura Fiduprevisora Mayo 10

    Ante lo cual, agregó: “Veíamos un día antes de que entrara en operación ese nuevo sistema de salud al señor presidente de la Fiduprevisora reconociendo que no había contratado a las auditorías, le preguntaron a cuáles clínicas o IPS los usuarios podían acudir para sus tratamientos y servicios a lo que simplemente respondió que a través de la página que no funciona o llamando a un teléfono al que nadie responde, pueden obtener la información”.

    La proposición fue aprobada por unanimidad en la Comisión, y tras ello, el representante Forero sostuvo que este nuevo modelo de salud: “Ha sido un desastre. Esto consideramos que es un piloto de lo que eran las pretensiones del Gobierno con la reforma a la salud. No han sido capaces de hacerse cargo de un subsistema de 800 000 maestros y pretenden hacerse cargo de la salud de 50 millones de colombianos”.

    La molestia de Fecode

    La Federación Colombiana de Educadores (Fecode), señaló que durante la jornada de ayer “una delegación de docentes de la agremiación de los maestros desarrolló una acción de protesta frente a la sede de la Fiduprevisora en Bogotá, donde fueron atendidos por la entidad. Aclararon que no «cuestionan el cambio en el modelo de salud», pero exigen soluciones a los problemas que se están presentando para la prestación digna en el servicio de salud”.

    De la misma forma, el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), ha sostenido reuniones con los educadores en diferentes regiones del país en busca de soluciones a los problemas que se vienen presentando en la prestación del servicio, los maestros en ese sentido, han manifestado que algunos centros asistenciales ya no los están atendiendo y que la situación más crítica se vive con los pacientes que se encontraban bajo tratamiento a quienes no se les ha priorizado la consulta médica y ya no están recibiendo atención”.

    Respuesta de Petro

    Ante las preocupaciones que han generado los cambios en la prestación del servicio de salud, el presidente Gustavo Petro les explicó a los educadores que: “Salimos de un régimen de corrupción que usaba el dinero público y las contraprestaciones del magisterio y se lo robaban, eso va a parar a España a algunos políticos en España, pero son billones de pesos perdidos a través de un sistema que llega siempre a los mismos operadores, las mismas clínicas que atienden a los maestros y maestras. Le dieron un tiro al carro del director de la Fiduprevisora y ahora van a decir que fue un robo, ¡mentiras! Eso fue un mensaje porque estamos cambiando el modelo”.

    Citados a debate de Control

    Además del director de la Fiduprevisora, quien fue citado a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, la ministra de Educación Aurora Vergara, y el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo harán lo propio ante la Comisión Primera del Senado tras la citación del senador David Luna, para que expliquen cómo se está implementando el nuevo sistema de salud y por qué existen tantas dificultades al respecto.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPronóstico Meteorológico para Colombia
    Próximo Artículo Medidas de seguridad para celebración del Día de la Madre en Bogotá
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.