• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Internacional»Primeros estragos del terremoto en Taiwán; Cancillería activó canales de atención
    Internacional

    Primeros estragos del terremoto en Taiwán; Cancillería activó canales de atención

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes3 abril, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Un potente terremoto azotó la mañana del miércoles cerca de Taiwán, donde provocó el colapso de dos edificios y alertas regionales de tsunami que posteriormente fueron reducidas, informaron las autoridades.

    El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) señaló que el sismo tuvo una magnitud de 7.4. Dos edificios colapsaron en la ciudad de Hualien, en el este de Taiwán, donde “se cree que algunas personas están atrapadas”, dijo a AFP un funcionario de los bomberos locales.

    “El terremoto fue cerca de la tierra y es poco profundo. Se sintió en todo Taiwán y las islas (…). Es el más fuerte en 25 años”, declaró a periodistas Wu Chien-fu, director del Centro Sismológico taiwanés, en referencia al sismo de magnitud 7.6 de septiembre de 1999 que dejó 2.400 muertos.

    Un terremoto con una magnitud preliminar de 7,5 sacude el suroeste de Japón y Taiwan, varios edificios se derrumbaron y se espera que un tsunami de hasta 3 metros llegue a la costa suroeste de Okinawa en Japón. Dios los proteja 🙏🏻😔 pic.twitter.com/vB9lOhql4q

    — Mónica❤️🇨🇴 (@pelinegra0818) April 3, 2024

    Según el USGS, el terremoto tuvo su epicentro 18 km al sur de Hualien, una ciudad ubicada en la costa este de Taiwán, cerca del Océano Pacífico que tiene una población de 106. 368 habitantes, con una profundidad de 34,8 km.

    PUBLICIDAD.

    Autoridades de Taiwán, Japón y Filipinas emitieron alertas de tsunami para sus regiones costeras, aunque la amenaza fue rebajada, indicó el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

    Aún así, el principal aeropuerto de la región de Okinawa, en el sur de Japón, suspendió los vuelos por el riesgo de tsunami.

    El terremoto se sintió en todo Taiwán y tuvo varias réplicas, una de ellas de magnitud 6.5 cerca de Hualien, según la agencia meteorológica de la isla.

    Conmovedoras imagenes de rescate en Japón 🇯🇵 y Taiwán 🇹🇼 en los edificios que están a punto de Colapsar
    La situación es angustiante pic.twitter.com/x8pk5ujaMC

    — Luis Aníbal Rincón Arguello. ® 🇨🇴 (@Rincon001A) April 3, 2024

    En la capital Taipéi se suspendió la circulación del metro durante casi una hora, y las autoridades pidieron a los pobladores revisar si había fugas de gas en sus hogares.

    “Yo quería salir corriendo pero no estaba vestido. Así de fuerte estuvo”, comentó Kelvin Hwang, huésped de un hotel céntrico. En redes sociales circulan video de personas haciendo labores de rescate en otros edificios que están cerca de colapsar.

    Entre tanto, la Cancillería Colombiana publicó en su cuenta de X (antes Twitter), que activó sus canales de atención para asistir a los connacionales que hayan sido afectados por el terremoto de Taiwán, que serán atendidos por el consulado colombiano ubicado en Hong Kong. Hasta el momento no hay un reporte oficial que de cuenta de cuántas personas se han visto afectadas por el terremoto. Tampoco se sabe si hay muertos.

    La Cancillería Colombiana activó las líneas para los propios que se encuentren en ese territorio.

    «Hemos activado nuestros canales de atención para asistir a los colombianos y colombianas que hayan sido afectados por el terremoto en Taiwán. Línea de atención – Teléfono: (852) 2545 8547», consignó la Cancillería en X.

    #Atención | Hemos activado nuestros canales de atención para asistir a los colombianos y colombianas que hayan sido afectados por el terremoto en Taiwán.

    Línea de atención 👇
    Teléfono: (852) 2545 8547

    Comparte esta info: https://t.co/6FKJf9XVGa pic.twitter.com/iYvS0pOzgK

    — Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 3, 2024

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorMillonarios se mide en la Libertadores ante Flamengo
    Próximo Artículo Gobierno ya controla 25 millones de usuarios de EPS.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Edmundo González: «Como comandante en jefe ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales y preparar mis condiciones de seguridad para asumir la Presidencia»

    10 enero, 2025

    Edmundo González inicia gira por Latinoamérica en busca de apoyo internacional contra el régimen de Maduro

    4 enero, 2025

    Edmundo González pide unidad para asumir la presidencia el 10 de enero y avanzar hacia el reencuentro nacional

    1 enero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.