La novela por el supuesto lavado de dinero de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, sigue dando de qué hablar. Esta vez, la empresa señala de presuntamente colaborar para este delito, Lost Prevention, se pronunció y dio su versión de los hechos.
Los representantes de esta empresa de seguridad privada se pronunciaron ante delegados de la Fiscalía General de la Nación y argumentaron desconocer al hijo del presidente.
Ante delegados de la Fiscalía General, representantes de la empresa de seguridad privada Lost Prevention, aseguraron desconocer los supuestos favores a Nicolás Petro sobre legalización de dineros proveniente del narcotráfico. Dijeron, además, que a Petro Burgos lo conocen solo porque lo han visto por televisión, pero que no tienen ninguna relación legal o ilegal de trabajo.
“No señor, no conozco al señor Petro (hijo), no tengo ni idea, nadie ha llegado a la gerencia de la empresa ni se me ha acercado a mí como representante legal o de manera personal a decirme que colabore con una persona que no conozco, eso no tiene ni pies ni cabeza”, comentó Lilian Dolores López, gerente de Lost Prevention.
Esta respuesta se da luego de que la empres fue salpicada por una información revelada por una fuente anónima en un medio de comunicación nacional, en donde indicó que Lost Prevention sería la responsable de generar pagarés y documentos para el lavado de dinero.
“Sé que están firmando pagarés y que ese dinero se registraría en la empresa como préstamos y aportes a campañas. Ellos están hundiendo esa investigación, protegiendo a esta gente, ya que son sus aliados políticos y ellos prometieron que si salía bien esa situación les iban a dar un contrato grandísimo con el Gobierno Nacional”, indicó la fuente anónima.
Se debe señalar que Rafael Vega Cuello alias Kike, jefe del clan Vega Daza, era directivo de la empresa. Asimismo, sus hijos, Ronald y Roberto Vega Daza, aparecían vinculados a la empresa como escoltas.
De hecho, Nicolás Petro recientemente también se pronunció debido a este hecho, negando toda relación con la empresa de seguridad y manifestando su inconformismo con el caso.
“La Fiscalía hizo interrogatorios e intervino líneas telefónicas de personas vinculadas a esa empresa de seguridad y no encontró absolutamente nada que me vincule a ella”, indicó Nicolás Petro, a la par que reprochó la información “falsa” difundida por el medio de comunicación nacional.