• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Sin categoría»“El cese al fuego no significa permitir la realización de actividades delictivas”: Mindefensa
    Sin categoría

    “El cese al fuego no significa permitir la realización de actividades delictivas”: Mindefensa

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes8 febrero, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    – En Florencia, Mindefensa y altos mandos de la Fuerza Pública lideraron un consejo de seguridad junto a las autoridades civiles
    – Al Caquetá ya llegaron uniformados y capacidades de la Armada de Colombia y de la Policía Nacional para reforzar la seguridad del territorio
    – En 2024 seguirán llegando más uniformados de la Fuerza Pública
    – Mindefensa informó que disidencias de las Farc continúan extorsionando a la población del Caquetá, incluidas las poblaciones más vulnerables

    El ministro de Defensa, Iván Velásquez, informó al término de un consejo de seguridad en Florencia (Caquetá), que de la mano de las autoridades regionales civiles y militares, se analizaron los problemas de seguridad que están afectando a la población del departamento, especialmente a la más vulnerable, debido a las acciones delincuenciales desarrolladas por los Grupos Armados Organizados que delinquen en la región.

    Luego del Consejo de Seguridad en Florencia, Caquetá, el ministro @Ivan_Velasquez_ y la Cúpula Militar enviaron un mensaje muy claro: la Fuerza Pública seguirá atacando con toda la contundencia a los grupos armados organizados en el departamento, responsables de extorsiones,… pic.twitter.com/zSpAU2eZGj

    — Mindefensa (@mindefensa) February 7, 2024

     

    “El cese al fuego significa, de parte de las Fuerzas Militares, la suspensión de las operaciones ofensivas. Sólo suspensión de operaciones ofensivas, el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales es una responsabilidad que permanece siempre respecto de todas las organizaciones ilegales que estén o no en el cese. El cese al fuego no significa permitir la realización de actividades delictivas”, puntualizó el jefe de la Cartera.

    Informó que, además de analizar fenómenos criminales como el secuestro y la extorsión, se verificaron las acciones realizadas por la Fuerza Pública para enfrentar otros delitos como el narcotráfico y la extracción ilícita de minerales.

    “Hemos insistido en que las organizaciones armadas ilegales, que estén o no en negociaciones con el Gobierno, hay que afectarles de manera sensible en sus finanzas criminales y que esa es una vía igualmente importante para debilitarlas. No podemos permitir que a partir del enriquecimiento se puedan fortalecer. El Estado Mayor Central debe realizar acciones reales, no simples manifestaciones de estar por la paz”, afirmó Velasquez.

    PUBLICIDAD.

    Finalmente, destacó la llegada de más uniformados de la infantería de Marina que tendrán como misión fortalecer la seguridad del tránsito por las principales vías fluviales del departamento, como los ríos Orteguaza y Caquetá, y anunció la llegada de más policía que reforzarán las actividades de inteligencia y de seguridad en los territorio a través de las unidades de Carabineros.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorUltima Hora. Manifestantes intentan ingresar de forma violenta a la Corte Suprema
    Próximo Artículo Un Plan de Desarrollo Departamental que le apuesta a los sueños y las propuestas que generen diferencia
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    De la paz total… ¿a la guerra total?

    22 febrero, 2025

    Gustavo Gutiérrez cantó y recibió honores en el 35° Festival Tierra de Compositores de Patillal

    3 enero, 2025

    22 noviembre, 2024

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.