Horas después del anuncio oficial de Panam Sports sobre las candidaturas de Asunción y Lima para ser la sede de los Juegos Panamericanos de 2027, el presidente Gustavo Petro se desmarcó de la polémica y culpó a su predecesor, Iván Duque.
El expresidente, por su parte, aseguró que consiguió la sede de los Panamericanos, pero el actual gobierno perdió la oportunidad. “Como presidente tuve el honor de liderar la organización de los Juegos Panamericanos Junior, los Juegos Bolivarianos, los Mundiales Juveniles de Atletismo, y de organizar en Barranquilla la Asamblea del BID, y el Congreso Mundial de Juristas”, comentó.
La plemica surge a raíz de que El presidente de la República le “echó el agua sucia” a su antecesor por la decisión de Panam Sports de quitarle la sede a la capital del Atlántico y denunció un complot en el que habría participado el presidente de Paraguay, Santiago Peña.
El presidente de la República, Gustavo Petro, rompió su silencio y este 1 de febrero, luego de que se ratificara la decisión de Panam Sports de quitarle la sede de los Juegos Panamericanos 2027 a Barranquilla, señaló a su antecesor, Iván Duque Márquez, como el gran responsable de esta debacle deportiva: que se suma a los grandes fracasos que ha tenido el país en esta materia, comparable con la Copa del Mundo de 1986.
Esta es la carta que Neven Ilic presidente de Panam Sports me envio.
En ella pueden ver todos los incumplimientos que comienzan desde el mismo año 2021 cuando se designó a Barranquilla como sede.
Mi gobierno acordó en reunión con el señor Neven y la ciudad de Barranquilla… pic.twitter.com/CRYTfaTLhq
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 2, 2024
En un pronunciamiento en el que prácticamente “se lavó las manos” y se zafó de cualquier responsabilidad, pese a que fue su ministra de Deporte, Astrid Rodríguez, la que se comprometió a pagar las dos cuotas de USD4 millones cada una para asegurar la sede, en fechas estipuladas el 30 de diciembre de 2023 y 30 de enero de 2024, Petro le echó el “agua sucia” a Duque Márquez, que según él quedó mal con la competencia.
Duque responde
El expresidente Iván Duque no se quedó callado y respondió, por segunda vez esta semana, a los señalamientos del mandatario. Hizo un recuento de los eventos deportivos cuya organización lideró y los esfuerzos que hizo, junto al entonces alcalde Jaime Pumarejo, para que Barranquilla albergara dos torneos de primer nivel en el plano internacional: los Panamericanos 2027 y la Fórmula 1.
PUBLICIDAD.
La capital del Atlántico se quedó sin la organización de ambos eventos, según Iván Duque, por culpa del gobierno de Gustavo Petro, contra el que arremetió fuertemente y le hizo duros señalamientos.
Como presidente tuve el honor de liderar la organización de los Juegos Panamericanos Junior, los Juegos Bolivarianos, los Mundiales Juveniles de Atletismo, y de organizar en Barranquilla la Asamblea del BID, y el Congreso Mundial de Juristas.
Con el alcalde @jaimepumarejo… pic.twitter.com/X6CFp5WOGR
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) February 2, 2024
¿Qué pasará con el dinero?
Hace unas semanas, el presidente Petro reconoció que su Gobierno no había cumplido los compromisos con Panam Sports a tiempo por “ignorancia”, lo que podría contrastar con su actitud actual. Él, así como su ministra del Deporte, aseguraron que sí contaban con los ocho millones de dólares para pagarle a esa organización y poder hacer los juegos.
Ahora que, de manera definitiva, está confirmada la negativa de Panam Sports, Gustavo Petro anunció que los multimillonarios recursos serán usados para hacer “los juegos intercolegiados del país, mejorando las instalaciones deportivas de los colegios y la preparación deportiva de la niñez y la juventud”.