• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Putin por la quinta reelección en Rusia.
    Política

    Putin por la quinta reelección en Rusia.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes29 enero, 2024No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia ha confirmado que el presidente ruso, Vladimir Putin, se ha registrado como candidato para las elecciones presidenciales programadas para el 17 de marzo. Putin busca la reelección para un quinto mandato de seis años al frente del Kremlin.

    La decisión de la CEC, anunciada el 29 de enero, detalla que se han verificado las firmas presentadas por Putin y que solo el 0,15 % de ellas eran inválidas, muy por debajo del límite permitido del 5 %. El actual líder ruso, de 71 años, ha dirigido el país desde el año 2000, con un breve periodo como primer ministro (2008-2012).

    Putin se presenta como candidato independiente, aunque cuenta con el respaldo del partido del Kremlin, Rusia Unida, que controla ambas cámaras del Parlamento ruso. A pesar de haber afirmado públicamente que no buscaría la reelección, Putin reformó la Constitución en 2020 para permitirle presentarse nuevamente.

    Aunque enfrenta cierta oposición, las encuestas oficiales indican que la gestión de Putin es aprobada por alrededor del 80 % de la población rusa. Se espera que gane las elecciones con una cantidad significativa de votos, superando el 76 % obtenido en 2018.

    Hasta el momento, la CEC ha registrado a tres candidatos adicionales: el comunista Nikolái Jaritónov, el ultranacionalista Leonid Slutski y el representante de Gente Nueva, Vladislav Davankov.

    PUBLICIDAD.

    La Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia ha confirmado que el presidente ruso, Vladimir Putin, se ha registrado como candidato para las elecciones presidenciales programadas para el 17 de marzo. Putin busca la reelección para un quinto mandato de seis años al frente del Kremlin.

    La decisión de la CEC, anunciada el 29 de enero, detalla que se han verificado las firmas presentadas por Putin y que solo el 0,15 % de ellas eran inválidas, muy por debajo del límite permitido del 5 %. El actual líder ruso, de 71 años, ha dirigido el país desde el año 2000, con un breve periodo como primer ministro (2008-2012).

    Putin se presenta como candidato independiente, aunque cuenta con el respaldo del partido del Kremlin, Rusia Unida, que controla ambas cámaras del Parlamento ruso. A pesar de haber afirmado públicamente que no buscaría la reelección, Putin reformó la Constitución en 2020 para permitirle presentarse nuevamente.

    Aunque enfrenta cierta oposición, las encuestas oficiales indican que la gestión de Putin es aprobada por alrededor del 80 % de la población rusa. Se espera que gane las elecciones con una cantidad significativa de votos, superando el 76 % obtenido en 2018.

    Hasta el momento, la CEC ha registrado a tres candidatos adicionales: el comunista Nikolái Jaritónov, el ultranacionalista Leonid Slutski y el representante de Gente Nueva, Vladislav Davankov.

    El único candidato que se opone a la campaña militar rusa en Ucrania con posibilidades de registro es el liberal Boris Nadezhdin.

    Este político ha recibido el respaldo de la oposición en la cárcel y en el exilio. Nadezhdin ya ha recolectado más de 200,000 firmas, superando el requisito de 100,000 necesarias para su participación. Sin embargo, las autoridades tendrán diez días para evaluar su candidatura después de la presentación oficial de las firmas el 31 de enero.

    La oposición espera que la candidatura de Nadezhdin, que aboga por la paz en Ucrania, sea aceptada, pero los analistas son pesimistas, ya que el Kremlin ha indicado que no permitirá la participación de candidatos que aboguen por la paz en las elecciones.

    El único candidato que se opone a la campaña militar rusa en Ucrania con posibilidades de registro es el liberal Boris Nadezhdin.

    Este político ha recibido el respaldo de la oposición en la cárcel y en el exilio. Nadezhdin ya ha recolectado más de 200,000 firmas, superando el requisito de 100,000 necesarias para su participación. Sin embargo, las autoridades tendrán diez días para evaluar su candidatura después de la presentación oficial de las firmas el 31 de enero.

    La oposición espera que la candidatura de Nadezhdin, que aboga por la paz en Ucrania, sea aceptada, pero los analistas son pesimistas, ya que el Kremlin ha indicado que no permitirá la participación de candidatos que aboguen por la paz en las elecciones.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorHoróscopos de la semana del 29 de enero al 2 de febrero; predicciones amor, salud y dinero
    Próximo Artículo Imputan cargos al exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.