• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Internacional»Papa Francisco defendió las bendiciones a parejas homosexuales.
    Internacional

    Papa Francisco defendió las bendiciones a parejas homosexuales.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes15 enero, 2024No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El papa Francisco defendió la bendición de parejas del mismo sexo, que ha provocado en las últimas semanas una cascada de críticas en el mundo católico hasta el punto que los obispos africanos en su conjunto –menos los de Sudáfrica y Kenia– se han negado a aplicarlo en su continente, y ha sugerido que quienes deploran esta decisión es porque han sacado “conclusiones feas” y no la entienden.

    “A veces las decisiones no se aceptan, pero en la mayoría de los casos, cuando no se aceptan, es porque no se entienden”, señaló Francisco en sus primeras declaraciones públicas al documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Fiducia Supplicans, que abrió en diciembre la posibilidad de bendecir a las parejas en situación “irregular”, incluidas las del mismo sexo.

    “El peligro es que si algo no me gusta y lo pongo (la oposición) en mi corazón, me convierto en una resistencia y saco conclusiones feas”, explicó el pontífice en una entrevista con el programa de televisión “Che Tempo Che Fa” del Canal 9 italiano.

    En la entrevista televisiva emitida este domingo, Francisco –que contestó a las preguntas del presentador del programa de televisión italiano por videoconferencia desde el Vaticano– reconoció que a veces se siente solo cuando toma decisiones, por eso manifestó que “hay que pagar un precio de soledad” y “a veces las decisiones no son aceptadas”, pero a menudo sucede “porque no se sabe” lo que se critica.

    El Papa no se ha referido directamente a las declaraciones del prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, el cardenal Robert Sarah, que le acusó de herejía, pero sí señaló que “el peligro, lo que no me gusta, es llegar a conclusiones feas” en lugar de “hablar, expresar dudas, llevar adelante una discusión fraterna”.

    Para el pontífice esto es “lo que ha pasado con las bendiciones”. “El Señor bendice a todos, a todos, a los que vienen. A cada persona. Luego la gente tiene que ver qué camino le propone el Señor. Pero hay que llevarles de la mano y ayudarles a ir por ese camino, no condenarles desde el principio. Esta es la labor pastoral de la Iglesia”, explicó.

    Asimismo, ha recordado que a los confesores “siempre les digo: perdonad todo”. “En 54 años de sacerdote, sólo una vez he negado el perdón: por la hipocresía de la persona”, declaró. Además, el Papa ha dicho que Dios “castiga para corregir, por amor”, como “una madre y un padre que tienen más dolor en las manos que un niño en el trasero” si le dan un azote. “El Señor nunca se cansa de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón”, ha añadido.

    En este sentido, destacó que el problema son los “corazones endurecidos”. El Papa que lo que más le preocupa son los conflictos armados en el mundo. “Algo, sí, me asusta hoy. Por ejemplo, esta escalada bélica, esta continuación de las guerras en el mundo. Uno se pregunta: ¿cómo acabará, con las armas atómicas destruyéndolo todo? ¿Cómo acabará? ¿Como el Arca de Noé? Esto me asusta, la capacidad de autodestrucción que tiene hoy la humanidad”, dijo.

    Y aseguró sobre este respecto: “El mal, el dolor de los emigrantes, las guerras dependen de las opciones humanas, de cómo usamos nuestra libertad”.

    Así explicó que todo los días “me comunico por teléfono con la parroquia de Gaza, y me cuentan las cosas que están pasando… Es terrible”. “Tantos muertos árabes, tantos muertos israelíes. Dos pueblos llamados a ser hermanos, se autodestruyen mutuamente. Esto es la guerra: destruir. Tenemos que reflexionar sobre esto”, concluyó.

    El Papa también adelantó que espera poder hacer su primer viaje de regreso a Argentina, su tierra natal, durante el segundo semestre de este año.

    El pasado jueves el presidente de Argentina, Javier Milei, invitó formalmente al Papa a visitar su país de origen para que traiga “frutos de pacificación” y de “hermanamiento” y para ayudar a superar “divisiones y enfrentamientos”.

    “Usted bien sabe que no necesita invitación para venir a su querida Argentina. A riesgo de decir lo innecesario, le invito a visitar nuestra amada patria, conforme a las fechas y los lugares que nos sean indicados, teniendo presente el deseo generalizado de nuestras ciudades, provincias y pueblos de contar con su presencia y transmitirle su filial afecto”, señaló Milei en la carta.

    “Existe la posibilidad de hacer un viaje en la segunda parte del año. Ha habido un cambio de gobierno, hay algunas cosas nuevas”, contó Francisco. Además el pontífice ha destacado que está preocupado “porque la gente está sufriendo mucho”. “Es un momento difícil para el país”, expresó.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorA pesar de la Caída de inflación que sugiere éxito de medidas de Biden, este no sube en su imagen
    Próximo Artículo Se anuncia estreno de la temporada 9 de ‘El Señor de los Cielos’
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Edmundo González: «Como comandante en jefe ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales y preparar mis condiciones de seguridad para asumir la Presidencia»

    10 enero, 2025

    Edmundo González inicia gira por Latinoamérica en busca de apoyo internacional contra el régimen de Maduro

    4 enero, 2025

    Edmundo González pide unidad para asumir la presidencia el 10 de enero y avanzar hacia el reencuentro nacional

    1 enero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.