

En concreto, el acuerdo es suspender “las retenciones con fines económicos, según el Eln, en el marco de la prolongación del cese al fuego prevista para finales de enero del año entrante”.
Además, ambas delegaciones reafirmaron el compromiso de llevar adelante el proceso de paz, acordado en el segundo ciclo de conversaciones, en México, en marzo pasado.
Entre otras cosas, también convinieron crear las condiciones que permitan prorrogar el cese al fuego, el Mecanismo de Veeduría y Verificación (MVV) y medidas frente al accionar que hoy tienen en los territorios las fuerzas paramilitares y de los diferentes grupos armados ilegales.
Atención 🚨 I Comunicado Conjunto No. 19
Clausura del Quinto Ciclo de Diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el ELN. 📢 pic.twitter.com/9h4KPxXIeD— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) December 17, 2023
En los acuerdos también está crear las condiciones económicas y financieras para poder materializar el acuerdo de México y reanudar el proceso de participación de la sociedad civil, para lo cual se estipuló terminar la fase de diseño de este proceso en abril de 2024, así como crear una red nacional de participación.
Se conformarán también “ocho zonas críticas, de acciones humanitarias y de una comisión de la Mesa para coordinar los planes de atención y transformaciones sociales de las zonas”.
“Las delegaciones expresamos nuestro reconocimiento y gratitud al pueblo y al gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, por su apoyo a este proceso y por haber sido la sede del V Ciclo de diálogos para la paz”, indicaron ambas delegaciones tras el acto de clausura del evento.
Asimismo, agradecieron a Cuba por su apoyo a este proceso y anunciaron que el país será la sede del VI Ciclo a partir del 22 de enero del 2024 y que facilitará el Punto de Contacto Interciclos de la Mesa de Diálogos.
🔴📽#AEstaHora en Ciudad de México, damos inicio al acto de clausura del quinto Ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional – ELN.🤝
Sigue la transmisión por Señal Colombia y la página de la Oficina del Alto Comisionado… pic.twitter.com/OzqGrTi82Y
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) December 17, 2023
“El Eln no hace secuestros. Hay diferentes acciones de privación de la libertad, pero son diferentes: prisioneros, rehenes, retenidos, secuestrados y desaparecidos. El Eln solo hace prisioneros y retenidos», afirmó el líder guerrillero.
Justamente esta nueva etapa de las conversaciones inicia con duros cuestionamientos de la población civil sobre recientes acciones violentas del Eln en el territorio nacional. El secuestro, por ejemplo, es uno de los puntos más álgidos, ya que gran parte de los sectores políticos y civiles de Colombia le había planteado al Gobierno la necesidad de exigir a este grupo insurgente que liberara a todos los secuestrados, como un prerrequisito para la continuación de los diálogos.
Aunque no hay cifras oficiales sobre el número de secuestrados, según un organismo de observación del conflicto, unas 30 personas estarían en poder del Eln, lo que ha sido duramente criticado por líderes de la oposición, como la congresista María Fernanda Cabal.