Con esta convocatoria se busca impulsar la mejora en los sistemas productivos y la incorporación de prácticas que mitiguen los efectos del cambio climático en los cultivos de siete municipios PDET.
- El proyecto es el resultado de una alianza entre la embajada de Corea, KOICA, PNUD y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Su lanzamiento tuvo lugar en el parque principal del municipio de San Juan Nepomuceno, en Bolívar.
Con el fortalecimiento de la productividad y comercialización de cadenas de valor en las subregiones PDET de Montes de María y Sur de Córdoba, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, junto con sus entidades, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), buscan incrementar los ingresos de los productores y productoras rurales, mediante el mejoramiento de sus sistemas productivos y las incorporación de prácticas que contribuyan a la mitigación y adaptación frente al cambio climático.
PUBLICIDAD.
Tres puntos claves tendrá la ruta de fortalecimiento que se les brindará a los campesinos. El primero es la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático; el segundo, el empoderamiento económico de las mujeres y; el tercero, la vinculación a mercados competitivos y estables.
El proyecto ‘Cosechando igualdad y sostenibilidad en Montes de María y Sur de Córdoba’, que se ejecutará hasta 2027, contempla beneficiar a 2.400 familias y a 40 organizaciones rurales en:
- La implementación de mejores prácticas empresariales y condiciones de comercialización para incrementar ingresos de sus asociados.
- La adopción de prácticas transformadoras que contribuyan a una mayor igualdad de género y al empoderamiento de la mujer rural.
- La mejora de los rendimientos y adopción de prácticas de adaptación y mitigación al cambio climático en sus unidades productivas.
“Nuestro modelo de reforma agraria es inspirado en la reforma agraria de Corea. Por eso, queremos fortalecer las relaciones y acelerar la compra de tierras. Montes de María y el sur de Córdoba son regiones afectadas fuertemente por el conflicto armado. Llevar a cabo una reunión diplomática aquí es muy significativo”, aseguró la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, luego de reunirse con el embajador de la República de Corea en Colombia, Wang Keun; el alcalde municipal, Wilfredo Alfonso Romero, y representantes del PNUD.
En total, se beneficiarán siete municipios PDET: El Carmen de Bolívar, San Jacinto y San Juan Nepomuceno (departamento de Bolívar), Morroa y San Antonio de Palmito (departamento de Sucre), y los municipios de Tierralta y Valencia (departamento de Córdoba).