• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Piedad Córdoba fue llamada a indagatoria por la Corte Suprema.
    Actualidad

    Piedad Córdoba fue llamada a indagatoria por la Corte Suprema.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes10 noviembre, 2023No hay comentarios6 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    En la noche de este jueves, 9 de noviembre, se conoció que en el proceso denominado ‘Farcpolítica’, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a indagatoria a la senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba.

    Así las cosas, el alto tribunal ordenó la apertura de investigación y la citación a indagatoria contra Córdoba por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado por apropiación y enriquecimiento ilícito. La investigación se basa en el proceso que se está llevando a cabo en el despacho de la magistrada Cristina Lombana por la Farcpolítica.

    Gustavo Petro, cuando fungió como senador, fue quien denunció la ‘Farcpolítica’. | Foto: Presidencia
    Este llamado es hecho, luego de que el pasado mes de mayo, el Alto Tribunal ordenó dejar en firme el proceso tras rechazar una solicitud interpuesta por la senadora que buscaba anular el proceso. Igualmente, se confirmó que este proceso sufrió una ruptura procesal, es decir, se abrió un nuevo proceso por presuntas irregularidades en su Unidad de Trabajo Investigativo, UTL.

     En la noche de este jueves, 9 de noviembre, se conoció que en el proceso denominado ‘Farcpolítica’, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a indagatoria a la senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba.

    Así las cosas, el alto tribunal ordenó la apertura de investigación y la citación a indagatoria contra Córdoba por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado por apropiación y enriquecimiento ilícito. La investigación se basa en el proceso que se está llevando a cabo en el despacho de la magistrada Cristina Lombana por la Farcpolítica.

    Gustavo Petro, cuando fungió como senador, fue quien denunció la ‘Farcpolítica’. | Foto: Presidencia
    Este llamado es hecho, luego de que el pasado mes de mayo, el Alto Tribunal ordenó dejar en firme el proceso tras rechazar una solicitud interpuesta por la senadora que buscaba anular el proceso. Igualmente, se confirmó que este proceso sufrió una ruptura procesal, es decir, se abrió un nuevo proceso por presuntas irregularidades en su Unidad de Trabajo Investigativo, UTL.

    Comisión Primera del Senado

    Lo último: Consejo de Estado anuló la elección del senador Alexánder López
    El origen de este proceso se remonta a los computadores que fueron hallados tras el bombardeo a ‘Raúl Reyes’, donde se encontró información sobre la existencia de ‘Teodora Bolívar’, que era el alias que habría utilizado Córdoba como contacto de la organización criminal.

    En su proceso ha declarado su exasesor Andrés Vásquez, quien indicó que Córdoba se habría puesto de acuerdo con el secretariado de las Farc para obtener el mayor beneficio político posible con la liberación de los secuestrados, tanto para ella como para el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

    Córdoba, según las declaraciones, también habría asesorado a las Farc, sobre cuál era la mejor forma para entregar las pruebas de supervivencia y para realizar la liberación de los secuestrados, de forma que fuera bien interpretada por la opinión pública.

    PUBLUCIDAD.

    También mencionó que la exsenadora, en ese entonces, se habría molestado mucho con la ‘Operación Jaque’, que permitió la liberación de Ingrid Betancourt y los tres contratistas estadounidenses, entre otros secuestrados, porque le quitó la oportunidad de aprovechar políticamente el hecho.

    En la noche de este jueves, 9 de noviembre, se conoció que en el proceso denominado ‘Farcpolítica’, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a indagatoria a la senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba.

    Así las cosas, el alto tribunal ordenó la apertura de investigación y la citación a indagatoria contra Córdoba por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado por apropiación y enriquecimiento ilícito. La investigación se basa en el proceso que se está llevando a cabo en el despacho de la magistrada Cristina Lombana por la Farcpolítica.

    gustavo petro Presidente de la república
    Gustavo Petro, cuando fungió como senador, fue quien denunció la ‘Farcpolítica’. | Foto: Presidencia
    Este llamado es hecho, luego de que el pasado mes de mayo, el Alto Tribunal ordenó dejar en firme el proceso tras rechazar una solicitud interpuesta por la senadora que buscaba anular el proceso. Igualmente, se confirmó que este proceso sufrió una ruptura procesal, es decir, se abrió un nuevo proceso por presuntas irregularidades en su Unidad de Trabajo Investigativo, UTL.

    Comisión Primera del Senado.

    Lo último: Consejo de Estado anuló la elección del senador Alexánder López
    El origen de este proceso se remonta a los computadores que fueron hallados tras el bombardeo a ‘Raúl Reyes’, donde se encontró información sobre la existencia de ‘Teodora Bolívar’, que era el alias que habría utilizado Córdoba como contacto de la organización criminal.

    En su proceso ha declarado su exasesor Andrés Vásquez, quien indicó que Córdoba se habría puesto de acuerdo con el secretariado de las Farc para obtener el mayor beneficio político posible con la liberación de los secuestrados, tanto para ella como para el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

    El grupo armado aseguró que las operaciones en su contra continuaron en todo el país.
    Piedad Córdoba estaría implicada con las Farc. | Foto: Colprensa
    Córdoba, según las declaraciones, también habría asesorado a las Farc, sobre cuál era la mejor forma para entregar las pruebas de supervivencia y para realizar la liberación de los secuestrados, de forma que fuera bien interpretada por la opinión pública.

    También mencionó que la exsenadora, en ese entonces, se habría molestado mucho con la ‘Operación Jaque’, que permitió la liberación de Ingrid Betancourt y los tres contratistas estadounidenses, entre otros secuestrados, porque le quitó la oportunidad de aprovechar políticamente el hecho.

    Esta es la razón por la que el expresidente Álvaro Uribe enfrentaría a la justicia de Argentina
    Además de Vásquez, han declarado el congresista Iván Cepeda, el periodista Daniel Samper Pizano y el exguerrillero Milton de Jesús Toncel, más conocido como ‘Joaquín Gómez’, quienes la defendieron, argumentando que si no hubiera sido por ella, no se habría efectuado la liberación.

    Se espera en las próximas horas conocer la fecha de citación de indagatoria para la senadora Piedad Córdoba en la Sala de Instrucción del Alto Tribunal.

    No se presentó para dar su versión libre
    A pesar de estar citada desde el pasado 17 de julio, Córdoba no asistió, el 28 de ese mismo mes, a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para brindar su versión libre respecto a las acusaciones sobre su supuesta relación y cercanía con varios comandantes de la guerrilla de las Farc. Aun cuando forma parte del Pacto Histórico, la congresista no presentó ninguna excusa médica ni solicitó la reprogramación de la diligencia judicial.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorInició el proceso de transición de la administración Fúneme al alcalde electo de Tunja Mikhail Krasnov
    Próximo Artículo Horóscopos de fin de semana del 10 al 12 de noviembre, predicciones de salud, dinero y amor
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Terremoto en Filipinas Hoy; Hay Alerta de Tsunami.

    2 diciembre, 2023

    Hernán Penagos se posesionó como nuevo Registrador Nacional.

    2 diciembre, 2023

    Baja la tasa de usura para compras con tarjeta de crédito en diciembre

    2 diciembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Fanny Lu se casó con el peruano Mario Brescia Moreyra en compañía de sus seres queridos.
    • Cancillería de Alemania rechazó las alusiones de Petro hacia Hitler
    • Revelan que Shakira estaría preparando un documental sobre separación con Piqué.
    • Terremoto en Filipinas Hoy; Hay Alerta de Tsunami.
    • Kate del Castillo demuestra el body de encaje ideal para mujeres mayores de 50 años

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Fanny Lu se casó con el peruano Mario Brescia Moreyra en compañía de sus seres queridos.

    2 diciembre, 2023

    Cancillería de Alemania rechazó las alusiones de Petro hacia Hitler

    2 diciembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.