El congresista Jota Pe Hernández, del Partido Alianza verde, destapó un secreto en plena sesión del Congreso de la república. El mercado del Presidente Gustavo Petro y la Vicepresidenta Francia Márquez, cuesta $30 millones de pesos, que son invertidos en productos poco saludables.
El Presidente Petro y su gobierno impulsan a través de la Reforma Tributaria comer saludable. Por esa razón propusieron aumentarle el IVA a productos como las gaseosas, los alimentos procesados, los chocolates, el azúcar, entre otros con el fin de promover la compra de frutas, verduras y todo tipo de alimentos que contribuyan a la sana dieta.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/UX6EYR6ADZGHVPXU3N2ARXOFQI.jpg)
De acuerdo a Jota Pe Hernández en su discurso, preguntó “¿ustedes saben con qué excusa hicieron esto de gravar los productos de la canasta familiar?” y él mismo lo respondió: “que para cuidar la salud de los colombianos. Se me ocurrió con mi equipo preguntarle al Departamento Administrativo de Presidencia qué es lo que comen Gustavo Petro y Francia Márquez que tanto le recomiendan cuidar la salud a los colombianos”.
Los tales alimentos “no saludables”que el gobierno del FRACASADO @petrogustavo LE PUSO IMPUESTOS, ahora son un mercadito de $30’000.000 para Petro y Francia, que los colombianos pagamos. pic.twitter.com/Sbqf2AibJU
— Jorge D Arbelaez C. (@jorgedarioa) November 9, 2023
Y la respuesta desde el Gobierno nacional fue increíble, según Jota Pe “la lista del mercado de Gustavo Petro da $ 30 millones de pesos” y relató que en quesos se gasta un poco más de $ 4 millones de pesos; en gaseosas $ 3.5 millones de pesos; $ 2.4 millones de pesos en productos de panadería, $ 2.4 millones de pesos en procesados.
En su momento, Gustavo Petro afirmó que “se ha dado por pensar que la prosperidad de la sociedad es que el crecimiento económico, como llaman los economistas, está aislado del tema de la igualdad”, esa que promueve a través de la Reforma Tributaria.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sale del Palacio Presidencial de Belem, el 7 de mayo de 2023, en Lisboa, Portugal, al final de su reunión con su homólogo portugués, Marcelo Rebelo de Sousa.
Buenos días a trabajar duro que el mercado de Petro y Francia no se paga solo ! $30 millones pic.twitter.com/GfTM6laHrp
— VicVic (@vicvicvic76) November 9, 2023
La lista de mercado de Petro.
Y mandándonos a hacer dieta.
D E S C A R O pic.twitter.com/RqBX2WiMtY
— EVERSTRONG (@everstrongever) November 9, 2023
Por eso también precisó en un discurso suyo en donde enfatizó que lo que busca con esta Reforma es la “igualdad”, que lo que busca es no afectar a los pobres, por eso “lo correcto es que los impuestos vayan hacia los más ricos porque, automáticamente, eso genera mayor equidad, mayor igualdad”.
Sin embargo, esto contrasta con la denuncia que realizó el Senador de la República, Jota Pe Hernández, quien afirmó que Petro y su movimiento político “son como las personas que se colocan maíz en las manos y cuando ya tienen la gallina en las manos le retuercen el cuello a la gallinita que ha estado con ellos, me da pena que ni siquiera les puedo decir payasos porque la nariz de payasos les queda grande”, agregó en su contundente discurso durante una sesión del Senado.
De acuerdo lo que se ha conocido, el contrato que sacó a la luz pública el congresista corresponde a un período de tres meses, lo que indica que haciendo un promedio el mandatario Gusta Petro y la Vicepresidenta Francia Márquez se gastan más de 10 millones de pesos en un mercado poco saludable.
30 millones al mes se está gastando en mercado, con razón ya no cabe en la foto… pic.twitter.com/lPG1w39Qw3
— 🍸betty criticona soy-cuenta actual (@bettycriticonaa) November 9, 2023
Todo ello ha desatado una ola de críticas al Gobierno Nacional, que también ha sido víctima de memes en redes sociales, los cuales van en contra del proceder del Presidente Petro, quien en el último tiempo ha bajado su imagen de favorabilidad.
El mandatario sigue generando polémica, como la de reunirse solamente con los Gobernadores electos a fines a su partido, que en total fueron catorce. Petro rechazó reunirse con el resto de Gobernadores electos, algo que ha generado una molestia.