• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Con el requisito de ser línea política, el presidente invitó a la Casa de Nariño a 15 de los 32 gobernadores electos
    Política

    Con el requisito de ser línea política, el presidente invitó a la Casa de Nariño a 15 de los 32 gobernadores electos

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes8 noviembre, 2023Actualizado:8 noviembre, 2023No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Aunque desde el Gobierno se prometió un diálogo generalizado y sin sesgos ideológicos con los mandatarios elegidos el 29 de octubre, la realidad fue otra. Esa promesa la dejó en el aire el presidente Gustavo Petro al convocar a una reunión en Palacio a la que solo invitó a 15 de los 32 gobernadores electos, a quienes considera que son afines a su proyecto político.

    Ese requisito para poder asistir a la primera reunión formal entre el jefe de Estado y gobernadores electos generó polémica en diversos sectores políticos, e hizo que señalaran al presidente Petro de intentar dividir a los mandatarios recién elegidos, ya que prefirió atenderlos de una manera segmentada justo después de haber convocado con insistencia a un “diálogo nacional”.

    El encuentro, que se hizo a puerta cerrada en la Casa de Nariño y que duró poco más de una hora, también provocó incomodidad y molestia, ya que coincidió con el inicio de la cumbre entre mandatarios salientes y electos de la Federación Nacional de Departamentos (FND), entidad con la que Petro ha tenido una serie de fricciones en el último año.

    Desde Palacio aseguraron que esta polémica cita hacía parte de la agenda privada del presidente, por lo que no se revelarían mayores detalles del encuentro. No obstante, este diario conoció que el objetivo de la actividad fue tener un primer espacio para articular los próximos planes de gobierno departamentales con el nacional, así como reunir al bloque de ‘gobernadores con Petro’.

    Y entre esos aliados incluyó a los gobernadores electos Óscar Sánchez (Amazonas), Renso Martínez (Arauca), Yamil Arana (Bolívar), Carlos Amaya (Boyacá), Henry Gutiérrez (Caldas), César Ortiz (Casanare), Jorge Guzmán (Cauca), Nubia Córdoba (Chocó), Arnulfo Rivera (Guainía), Yeison Rojas (Guaviare), Rodrigo Villalba (Huila), Rafael Martínez (Magdalena), Luis Alfonso Escobar (Nariño), Nicolás Gallardo (San Andrés y Providencia); y Luis Gutiérrez (Vaupés). El único que se ausentó fue el de Magdalena.

    En reunión con 14 gobernadores que fueron elegidos con las fuerzas que me apoyaron en mi primera vuelta presidencial. pic.twitter.com/3zxlDxVsPx

    — Gustavo Petro (@petrogustavo) November 8, 2023

    En la práctica esta convocatoria dividió al grupo de los recién elegidos mandatarios departamentales, ya que mientras esos 14 gobernadores estaban en Bogotá, los otros 17 que no fueron invitados por no ser de la línea del Gobierno, se encontraban en Santa Marta en la inauguración del encuentro que organizó la FND.

    El director ejecutivo de la FND, Didier Tavera, le aseguró a este diario que la convocatoria a los 15 mandatarios desde Palacio lo tomó por sorpresa, ya que el encuentro de la agremiación que representa había sido citado desde el pasado 10 de octubre e incluso el propio presidente fue invitado.

    “Los gobernadores electos que se reunieron hoy con el presidente Petro se integrarán al Campus de la FND. Lo que esperamos es que esta reunión se haga con todos los gobernadores sin exclusiones. Gustavo Petro es el presidente de todos los colombianos y también de los 32 departamentos del país”, planteó Tavera.

    Uno de los críticos frente a la citación excluyente de Petro fue el senador Juan Felipe Lemos, quien hace parte de la dirección colegiada del Partido de la U. Lemos aseguró que el presidente está segregando la institucionalidad territorial. “La desbordada soberbia del presidente le impide ver la realidad de la Nación y entender su deber de gobernar para todos”, señaló el congresista.

    Pese a que está previsto que Petro tenga este mismo espacio de diálogo con los gobernadores electos opositores a su gobierno, lo cierto es que este primer encuentro marcó un precedente negativo, ya que luego de la puja política que implican las elecciones, él sigue catalogando a los nuevos mandatarios regionales entre adeptos y opuestos, lo que agudiza el ambiente de polarización en el país.
    Para saber más: Petro ha tenido varias fricciones con la FND

    En el año y tres meses que Petro lleva en el poder ha tenido tres grandes fricciones con la Federación Nacional de Departamentos (FND). La primera fue porque desde allí surgió la iniciativa de pedir “Libertad y Orden” frente a la inseguridad en el país. Luego la FND anunció un proyecto para buscar la descentralización y autonomía territorial, y este no recibió el respaldo del Gobierno. Además, desde esa federación se pidió la renuncia del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

    Didier Tavera, director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos. FOTO COLPRENSA
    Didier Tavera, director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos. FOTO COLPRENSA

    “Nos gustaría que hubiera invitado a los 32 gobernadores”: director ejecutivo de la FND

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorHoróscopo para HOY 8 de noviembre. Las mejores predicciones
    Próximo Artículo Familiares y autoridades pidieron pruebas de supervivencia del papá de Luis Díaz.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    10 de diciembre toma posesión Javier Milei como nuevo presidente de Argentina

    30 noviembre, 2023

    Petro demandará al expresidente Pastrana por acusaciones de narcotráfico.

    29 noviembre, 2023

    Listo el 75 % de la reforma a la salud de Petro, aprueban otros 12 artículos.

    29 noviembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • 10 de diciembre toma posesión Javier Milei como nuevo presidente de Argentina
    • Murió a los 100 años Henry Kissinger, uno de los diplomáticos que más impacto tuvo en el siglo XX
    • Fiscal general, Francisco Barbosa, arremetió duramente contra el presidente Gustavo Petro
    • Horóscopo. Las mejores predicciones para HOY 30 de noviembre
    • Petro demandará al expresidente Pastrana por acusaciones de narcotráfico.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    10 de diciembre toma posesión Javier Milei como nuevo presidente de Argentina

    30 noviembre, 2023

    Murió a los 100 años Henry Kissinger, uno de los diplomáticos que más impacto tuvo en el siglo XX

    30 noviembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.