• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Internacional»Israel anunció “completo asedio” en la Franja de Gaza tras recuperar el control en el sur del país
    Internacional

    Israel anunció “completo asedio” en la Franja de Gaza tras recuperar el control en el sur del país

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes9 octubre, 2023No hay comentarios5 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, ordenó este lunes un “asedio completo” de la Franja de Gaza, en el tercer día de combates tras el lanzamiento de una ofensiva militar del grupo palestino Hamás desde el enclave.

    “Estamos imponiendo un asedio total a Gaza (…) ni electricidad, ni comida, ni agua, ni gas, todo cerrado”, dijo Gallant en un video, refiriéndose a la población de este enclave palestino, habitado por 2,3 millones de personas.

    “Estamos combatiendo contra animales y actuamos en consecuencia”, agregó Gallant.

    Más de 700 israelíes han perdido la vida en el sur de Israel desde el lanzamiento el sábado de la ofensiva de Hamás, que logró infiltrar a cientos de milicianos por tierra, mar y aire.

    El primer día, los islamistas mataron hasta 250 personas que participaban en un festival de música cerca del enclave, según la oenegé Zaka, que ayudó en las operaciones de recuperación de los cadáveres.

    Los milicianos de Hamás podrían haber matado hasta 250 personas que participaban en un festival de música cerca del enclave palestino. FOTO: AFP
    Los milicianos de Hamás podrían haber matado hasta 250 personas que participaban en un festival de música cerca del enclave palestino. FOTO: AFP

    En la Franja de Gaza, los bombardeos israelíes mataron al menos a 493 palestinos, según el último balance de las autoridades locales.

    Por otro lado, el ejército israelí informó este lunes haber retomado el control de localidades del sur del país atacadas por Hamás cerca de la Franja de Gaza, cuyo “asedio completo” fue ordenado como respuesta a la ofensiva sin precedentes del grupo islamista palestino.

    En el tercer día de este ataque inédito, comparado por Israel a los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001, el ejército israelí anunció que “controla” localidades del sur donde había infiltrados de Hamás, pero admitió que “podría haber aún terroristas en la zona”, según un portavoz militar.

    Más de 700 israelíes han perdido la vida en el ataque y 2.150 resultaron heridos, según un nuevo balance publicado por el ejército el lunes por la mañana.

    PUBLICIDAD.

    Los milicianos de Hamás podrían haber matado hasta 250 personas que participaban en un festival de música cerca del enclave palestino, según la oenegé Zaka que ayudó en las operaciones de recuperación de los cadáveres.

    Del lado palestino, 436 personas murieron, según las últimas cifras de las autoridades locales.

    Decenas de miles de soldados israelíes están siendo desplegados cerca de la Franja de Gaza, un empobrecido territorio con 2,3 millones de habitantes, controlado por Hamás desde 2007.

    El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, ordenó este lunes un “asedio completo” del enclave.

    “Estamos imponiendo un asedio total a Gaza (…) ni electricidad, ni comida, ni agua, ni gas, todo cerrado”, dijo Gallant en un video.

    “Estamos combatiendo contra animales”, agregó Gallant.

    En el interior del pequeño territorio, más de 123.000 personas se han visto obligadas a dejar sus casas, indicó el lunes la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

    Tanto civiles como militares son rehenes

    El ejército israelí concentra también sus esfuerzos en salvar a los ciudadanos secuestrados por Hamás, más de un centenar, según el gobierno, algo que nunca había sucedido en la historia del país.

    “Lo que pasó no tiene precedentes en Israel”, reconoció el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

    "It is time for war."

    —Herzi Halevi, Chief of the General Staff (Israel) pic.twitter.com/C2NjKivseo

    — BALA (@erbmjha) October 8, 2023

    Según el ejército israelí, participaron en “la invasión de Israel” un millar de combatientes de Hamás, afirmó un portavoz en X (ex-Twitter).

    “Civiles y soldados están en manos del enemigo, son tiempos de guerra”, afirmó el general en jefe del ejército israelí, Herzi Halevi.

    Netanyahu pidió a los israelíes prepararse para una guerra “larga y difícil” y el ejército anunció la próxima evacuación de todos los habitantes de zonas cercanas a la Franja de Gaza.

    En Jerusalén, sirenas de alerta anticohetes resonaron el lunes cerca del mediodía (09H00 GMT), seguidas rápidamente por varias explosiones, señalaron periodistas de AFP en la ciudad.

    Varios ciudadanos de otros países, algunos con la doble nacionalidad israelí, murieron en la ofensiva, entre ellos 12 tailandeses, 10 nepalíes y cuatro estadounidenses. También hay al menos tres brasileños desaparecidos y uno hospitalizado, según el gobierno.

    “Es de lejos el peor día de la historia de Israel”, declaró un portavoz del ejército israelí, para quien el ataque podría ser “a la vez un 11 de septiembre y un Pearl Harbor”.

    Jonathan Panikoff, director de la iniciativa Scowcroft para la seguridad de Oriente Medio, estima que “Israel fue tomado desprevenido en este ataque sin precedentes” y “muchos israelíes no entienden cómo pudo suceder”.

    ¿El sistema fracasó?

    Para Yaakov Shoshani, de 70 años, habitante de la ciudad israelí de Sederot, cerca de la Franja de Gaza, “todos los sistemas fracasaron, ya sea los servicios de información, de inteligencia militar, civil, los sistemas de detección, la valla fronteriza, todo fracasó”.

    El ataque de Hamás fue condenado por numerosos países occidentales y Estados Unidos empezó el domingo a enviar ayuda militar a Israel y a dirigir hacia el Mediterráneo a su portaaviones “USS Gerald Ford”.

    China condenó el lunes cualquier acción que atente contra los civiles y abogó por un alto el fuego. También Rusia y la Liga Árabe, que rechaza la violencia “de ambos lados”, dijeron que trabajarán para “poner fin al derramamiento de sangre”.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCarolina Acevedo ganó Master Chef Celebrity.
    Próximo Artículo Defensoría del Pueblo se viste de rosa en la conmemoración del mes de la lucha contra el cáncer de mama
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Edmundo González: «Como comandante en jefe ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales y preparar mis condiciones de seguridad para asumir la Presidencia»

    10 enero, 2025

    Edmundo González inicia gira por Latinoamérica en busca de apoyo internacional contra el régimen de Maduro

    4 enero, 2025

    Edmundo González pide unidad para asumir la presidencia el 10 de enero y avanzar hacia el reencuentro nacional

    1 enero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.