• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»El peso es la moneda emergente que más se ha devaluado en las últimas dos semanas
    Económicas

    El peso es la moneda emergente que más se ha devaluado en las últimas dos semanas

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes6 octubre, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Solo ayer, el dólar en Colombia subió mas de $100 por las tensiones de que la Fed suba más la tasa y ante la caída de los precio del petróleo en los últimos dos días

    El dólar completó cuatro jornadas consecutivas al alza. Solo ayer subió más de $100 y en lo que va de la semana se ha encarecido más de $300.

    Desde hace dos semana, cuando la Superintendencia Financiera certificó la TRM en $3.902,54, la divisa ha subido casi $500.

    Esto hizo que el peso colombiano sea la moneda más devaluada entre los mercados emergentes. En este periodo ha perdido 10,07% de su valor y supera a otras monedas como el peso mexicano (-6,51%), el real brasileño (-5,78%), el rublo ruso (-3,85%) y el peso chileno (-3,66%).

    “El par dólar frente al peso mexicano señala avances hasta máximos de los últimos seis meses, evidenciando lo que podría llegar a ser una nueva tendencia para el par. Mientras que el peso colombiano se inclina por alcanzar valores que no señalaba desde inicios de junio de este año. La superioridad de las monedas en Latinoamérica, al menos para los pesos mexicanos y colombianos, parece ponerse en pausa, obligando a los responsables de la política monetaria a ser más acuciosos con los próximos pasos a adoptar”, dijo Renato Campos, analista de mercado de Hantec Markets.

    “El avance del billete verde es consistente y en línea con su desempeño a nivel internacional; la mayor probabilidad de conocer condiciones más restrictivas en la primera economía del mundo han señalado un contraste entre las expectativas que se barajaban durante los últimos 12 meses”, agregó.

    Colombian money, Lots of Pesos banknotes handed over to another person
    • “La subida se da tras el anuncio de la Fed de que es muy probable que las tasas de interés no bajen de la manera que se esperaba. Y la caída del petróleo también influyó”.

    El precio del dólar cerró el jueves con un precio promedio de $4.359,32, ubicándose $107,23 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para ayer estaba en $4.252,09. Durante la jornada, la moneda tocó un precio máximo de $4.389,4 y un mínimo de $4.315. Cabe señalar que la divisa estadounidense terminó la sesión en el mercado spot con un precio de $4.346,50.

    “La tasa de cambio se ha venido depreciando en los últimos días por efectos del entorno internacional, especialmente porque las tasas de interés en los Estados Unidos podrían seguir subiendo y además el Banco Central de ese país anunció que es muy probable que no bajen de la manera que se esperaban el próximo año”, dijo Sergio Olarte, economista principal Scotiabank Colpatria.

    “Eso ha hecho que los mercados asuman que la tasa de interés internacional es más alta y prefieran buscar bonos de menor riesgo, aumentando el apetito por el dólar estadounidense con respecto a otras monedas. Esta depreciación está abarcando a todos los países, estamos viendo que el euro se está depreciando, así como la libra esterlina y más local, el peso chileno”, completó el analista.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorHoróscopo de HOY 6 de octubre, predicciones para el amor, salud y dinero
    Próximo Artículo Ladrones ingresaron a su residencia en España y se llevaron millonario botín.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Fiscal general, Francisco Barbosa, arremetió duramente contra el presidente Gustavo Petro

    30 noviembre, 2023

    MinSalud en el ojo del huracán por declaración. «Todos fuimos un experimento con las vacunas contra el COVID-19»

    29 noviembre, 2023

    EL INFORMATIVO DE SU PERIÓDICO HOY ES VIERNES NOV 29-30 2023

    29 noviembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • 10 de diciembre toma posesión Javier Milei como nuevo presidente de Argentina
    • Murió a los 100 años Henry Kissinger, uno de los diplomáticos que más impacto tuvo en el siglo XX
    • Fiscal general, Francisco Barbosa, arremetió duramente contra el presidente Gustavo Petro
    • Horóscopo. Las mejores predicciones para HOY 30 de noviembre
    • Petro demandará al expresidente Pastrana por acusaciones de narcotráfico.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    10 de diciembre toma posesión Javier Milei como nuevo presidente de Argentina

    30 noviembre, 2023

    Murió a los 100 años Henry Kissinger, uno de los diplomáticos que más impacto tuvo en el siglo XX

    30 noviembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.