• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Movilidad y Transporte»Ministerio de Transporte evalúa medidas para restablecer movilidad por el corredor vial Bucaramanga-Barrancabermeja- Yondó
    Movilidad y Transporte

    Ministerio de Transporte evalúa medidas para restablecer movilidad por el corredor vial Bucaramanga-Barrancabermeja- Yondó

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes4 octubre, 2023Actualizado:4 octubre, 2023No hay comentarios5 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    • Se estableció la vía alterna por Bucaramanga – Rionegro – San Alberto – La Lizama. • Las acciones tempranas realizadas por la ANI, la Concesión, la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres de Lebrija y la Cruz Roja Colombiana, permitieron el inventario de viviendas en riesgo, identificando 14 hogares. • El proyecto cuenta actualmente con un avance del 96,76%, su inversión es de $2,8 billones (cifras CAPEX de diciembre de 2022). Ha generado más de 3.700 empleos y beneficia a cerca de 500.000 habitantes.

    Comprometidos con la movilidad del oriente del país, el ministro de Transporte, William Camargo Triana, la vicepresidente Ejecutiva de la Agencia Nacional de Infraestructura, Lyda Esquivel, delegados de la Gobernación de Santander y de la Concesión Rutas del Cacao, evaluaron el cronograma de actividades para restablecer el tránsito vehicular de manera segura frente al cierre de la vía que conduce de la capital de Bucaramanga a Barrancabermeja a la altura de Lebrija.
    Desde el momento que se arribó al lugar del deslizamiento, un comité técnico de la Concesionaria se encuentra realizando reconocimiento de los hechos y zonas afectadas, evaluando la situación para determinar la causa del deslizamiento.

    PUBLICIDAD.

    https://periodicohoyesviernes.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Video-2023-10-04-at-4.13.38-PM.mp4

    Se estableció la vía alterna por Bucaramanga – Rionegro – San Alberto – La Lizama, en donde existen tres peajes, uno a cargo del Instituto Nacional de Vías (Río Blanco) y dos a cargo de la ANI (La Gómez y La Lizama). Cabe resaltar, que la vía cerrada tiene dos peajes: Lebrija (cobra en un solo sentido) y La Lizama.

    “Hay una vía alterna por San Alberto y una vía de conectividad con carácter humanitario y de vehículos livianos. Y lo más importante, estamos evaluando las actividades de restablecimiento porque el deslizamiento todavía está activo.

    Esta es una intervención que implica reconstruir 120 metros de la calzada existente y estabilizar la zona, y posteriormente, o concomitante con eso revisar la solución definitiva en donde se estaba interviniendo un corredor a media ladera que seguramente sugiere una tipología constructiva diferente.

    Desde el Ministerio de Transporte acompañamos estas situaciones de deslizamiento de riesgo que se presentan en los puestos constructivos garantizando seguridad, sostenibilidad y acompañamiento a las familias y habitantes de la zona que se ven afectados por este tipo de situaciones”, señaló William Camargo Triana, ministro de Transporte.

    PUBLICIDAD.

    Así mismo, se realizó visita de reconocimiento por parte de la ANI, el concesionario y la interventoría para determinar qué actividades de mantenimiento periódico se requieren para dar tránsito a los vehículos livianos, en alguno de los corredores terciarios.

    Dentro de las acciones tempranas realizadas por la ANI, la Concesión, la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres de Lebrija y la Cruz Roja Colombiana, se realizó el inventario de viviendas en riesgo, identificando 14 hogares.

    Inmediatamente se desplegó un plan de socialización para dar a conocer a todos los habitantes de la zona, el riesgo del deslizamiento y que el coluvión es de gran magnitud, se encuentra activo y en movimiento constante. Por ello, la Concesionaria, adelantó la evacuación de 36 personas, que fueron ubicadas en hoteles de los sectores de la Renta, Guayacán y Caserón de Piedra.

     

    El proyecto registra un avance del 96,76%

    El proyecto Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó cuenta actualmente con un avance del 96,76%, su inversión es de $2,8 billones (Cifras CAPEX de diciembre de 2022). Su longitud es de 151,6 km, de los cuales, 57,42 km son construcción de segunda calzada, 46,74 km de mejoramiento y rehabilitación de calzada sencilla; y 76,6 km para operación y mantenimiento.

    Este proyecto mejorará las conexiones del oriente con los centros de producción petrolera más importantes del país, beneficiando directamente a los municipios de Bucaramanga, Barrancabermeja y Yondó. Además, este tramo mejorará las condiciones del tráfico de la región, potenciando el desarrollo económico e impulsando el empleo y la cadena de suministro local.

    Además, conectará de forma rápida y segura a los usuarios de la vía con la costa caribe y los departamentos de Antioquia y Santander, generando conexiones estratégicas y competitivas para el puerto petrolero y el Río Magdalena como corazón energético del país.

    PUBLICIDAD-

    El proyecto ha generado más de 3.700 empleos, beneficiando a cerca de 500.000 personas de Girón, Betulia, San Vicente de Chucurí, Lebrija, Barrancabermeja y Yondó. Trazabilidad de terminación de Unidades Funcionales
    Las Unidades Funcionales 2, 3 y 4 cuentan con actas de terminación total del 11 de mayo de 2020, las obras acometidas se encuentran en funcionamiento.

    Las Unidades Funcionales 5, 6 y 7 cuentan con actas de terminación del 31 de mayo de 2022, estas que fueron puestas al servicio el 2 de junio de 2022.

    La Unidad Funcional 9 fue puesta a disposición por el concesionario el 20 de septiembre de 2023 y actualmente se encuentra en revisión y verificación por parte de la interventoría para ponerla al servicio de la comunidad.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior“Las instituciones nacionales de derechos humanos son la voz, la acción y la fuerza de los desarraigados, los desplazados, los migrantes, los discriminados y los ignorados”
    Próximo Artículo En Santander promovemos hábitos de vida saludable por la salud mental
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Defensoría del Pueblo ha acompañado cerca de 7300 casos de violencia de género este año

    27 noviembre, 2023

    A la cárcel terroristas del ELN que atacaron estación de Policía en Bucaramanga

    25 noviembre, 2023

    Procuraduría investigará la desaparición de 3 mil vehículos de los patios de Tránsito Bucaramanga.

    23 noviembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • 10 de diciembre toma posesión Javier Milei como nuevo presidente de Argentina
    • Murió a los 100 años Henry Kissinger, uno de los diplomáticos que más impacto tuvo en el siglo XX
    • Fiscal general, Francisco Barbosa, arremetió duramente contra el presidente Gustavo Petro
    • Horóscopo. Las mejores predicciones para HOY 30 de noviembre
    • Petro demandará al expresidente Pastrana por acusaciones de narcotráfico.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    10 de diciembre toma posesión Javier Milei como nuevo presidente de Argentina

    30 noviembre, 2023

    Murió a los 100 años Henry Kissinger, uno de los diplomáticos que más impacto tuvo en el siglo XX

    30 noviembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.