• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»En cuanto se valorizará la obra de Botero después de su muerte.
    Actualidad

    En cuanto se valorizará la obra de Botero después de su muerte.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes16 septiembre, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Eso es lo que se espera que ocurra con la obra del maestro Fernando Botero, quien falleció este viernes, 15 de septiembre, en Mónaco, uno de sus lugares de residencia en donde tenía uno de sus talleres de pintura.

    Hace unos días, en una de las subastas de arte que se realizan en Colombia, uno de los lotes tenía un boceto o dibujo de una de las obras del artista y alcanzó la cifra de 70 millones de pesos, que incluso sorprendió a los expertos en el mundo de las subastas de arte.

    Sin embargo, tras la partida de Botero, una obra de este tipo, puede haber ganado un valor del 30% y en el mediano plazo podría doblar su valor. Por algo, los principales compradores de arte del mundo suelen ser los bancos, entidades que lo que más saben es hacer dinero.

    Botero dejó cientos de obras vendidas en todo el mundo, muchas de ellas con un valor superior al millón de dólares, por lo que se espera, en los próximos años, muchas de ellas salgan y sean subastadas y se impongan nuevos récords en los precios del arte universal.

    Tan sólo el año pasado, una de las casas más prestigiosas de subastas, Sotheby’s y Christie’s, subastó la escultura ‘Hombre a caballo’, la cual logró un precio superior a los 4,3 millones de dólares, convirtiéndose en la más costosa del artista nacido en Medellín.

    Para fortuna de los colombianos, no tienen que pagar una millonada para disfrutar de esta obra.

    Vale aclarar que de cada escultura, realizadas en la ciudad de Pietrasanta (Italia), el maestro realizaba tres copias, en este caso una escultura realizada de bronce de 3,5 metros de alto, una de ellas hizo parte de una de las donaciones a Medellín y se encuentra en el Museo Botero. Otra, se encuentra en el parque El Renacimiento, la cual en una ocasión fue vandalizada y debió pasar por un proceso de restauración.

    Una subasta duró diez intensos minutos. Los expertos auguraban que dicha pieza podría llegar a los 2 o 3 millones de dólares, pero estaban bastante alejados del precio final, que llegó a los 3.55 millones, a lo cual se le suman impuestos y demás tasas.

    Esta misma obra había sido vendida, seis años atrás, por 1.84 millones de dólares. ¿Cuánto podrá valer hoy?

    Según las tendencias que se han podido analizar en casos de otros artistas, sus obras se valorizan un 30 % tras su fallecimiento, y en el siguiente año este porcentaje puede llegar hasta el 100 %

    Aunque no se espera que los coleccionistas privados inunden las próximas subastas con las obras que han adquirido del maestro Botero, si se espera un aumento en su oferta.

    Si usted posee una obra de Fernando Botero, guarde la calma, tenga un poco de paciencia, pues lo más factible es que su precio no pare de subir en los próximos años.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPetro insiste en que los ganaderos son paramilitares, Lafaurie le refuta.
    Próximo Artículo Tres hospitales flotantes se construirá gobierno Petro
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Revista Semana publicó el expediente de posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas de más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’

    23 septiembre, 2023

    Intensificar la Operación de la Fuerza Pública en Respuesta al EMC

    22 septiembre, 2023

    En vivo: Los restos del maestro Fernando Botero ya se encuentran en el Congreso de la República.

    22 septiembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Una carta por la paz
    • El sector viverista colombiano presentó la belleza y las oportunidades de las plantas vivas y ornamentales en Expoplantas
    • ‘La Registraduría Conecta a Colombia’ llega al litoral Pacífico de Nariño y Cauca.
    • La película de suspenso que conquista en Netflix.
    • Revista Semana publicó el expediente de posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas de más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Una carta por la paz

    23 septiembre, 2023

    El sector viverista colombiano presentó la belleza y las oportunidades de las plantas vivas y ornamentales en Expoplantas

    23 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.