• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»“TODO CAMBIO SE TIENE QUE PRODUCIR DENTRO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEL PAÍS”, FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN
    Actualidad

    “TODO CAMBIO SE TIENE QUE PRODUCIR DENTRO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEL PAÍS”, FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes15 septiembre, 2023No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    • Durante el conversatorio ‘La justicia como guardián de la institucionalidad’, el Fiscal General de la Nación, señaló que se necesitan instituciones fuertes para garantizar la transformación de la sociedad.

    • “El Presidente Gustavo Petro fue elegido presidente de la República, sin que se hubiera trasladado una sola mesa en este país, la institucionalidad le garantizó que él fuera Presidente. Uno pediría que él garantice a la institucionalidad que las elecciones se produzcan libremente”: afirmó el Fiscal General de la Nación.
    Villa de Leyva (Boyacá), 15 de septiembre de 2023.

    https://periodicohoyesviernes.com/wp-content/uploads/2023/09/D5_M-1.mp4

    Durante el foro ‘La justicia como guardián de la institucionalidad’ adelantada en el marco del ‘Festival de las Ideas, donde los líderes dialogan’ que se cumplió el Villa de Leyva (Boyacá), el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, aseguró que se necesitan instituciones fuertes para garantizar la transformación de la sociedad.

    PUBLICIDAD.

    “Todo cambio se tiene que producir dentro de la institucionalidad del país, en ese sentido usted puede transformar sociedades, usted puede equilibrar sociedades, pero sobre la base de unos pilares esenciales que han compuesto el Estado de Derecho en Colombia. Entre ellos por ejemplo: la libertad, principio esencial dentro de un Estado democrático, donde la gente pueda libremente tomar decisiones, asociarse, generar iniciativas, ser innovadores y construir sobre esa base unos pilares para re equilibrar una sociedad”, aseguró el Fiscal Barbosa Delgado.

    Además dijo que dentro de esos principios está la justicia, que debe ser considerada como el elemento central del equilibrio de poderes: «Cuando la justicia no es acompañada desde la institucionalidad, cuando la justicia es vista como un factor instrumental, es decir: ‘yo necesito la justicia para que me levanten la suspensión de órdenes de captura de extraditables, sin fundamento jurídico’, o ‘yo utilizo y quiero llevar al Congreso propuestas para beneficiar el narcotráfico en Colombia’, cómo denunciamos en su momento, pues en ese momento hay unos pilares que se tocan e inmediatamente se generan unas tensiones institucionales».

    El jefe del ente investigador destacó las fortalezas el interior del país y mostró su confianza en las instituciones de cara a la transformación que puede tener el país: “(…) soy optimista frente al país, soy optimista porque el país no tiene dueños, soy optimista porque el país no tiene decisiones últimas, soy optimista porque la democracia es un fenómeno que implica recambios, diálogos y transformaciones, y soy optimista porque es mucho más la institucionalidad colombiana que las personas que representamos muchas veces estas instituciones».

    Durante su intervención el jefe del ente investigador se refirió al cambio que ha tenido el país desde la expedición de la Constitución Política, tras la constituyente de 1991. Al respecto, señaló: «Aquí no podemos partir de la base de que hay unos grupos que han causado daño en Colombia. Aquí hemos construido un país, el país que conoció el presidente Gustavo Petro, y del cual sufrió seguramente su persecución en los años 80, es un país distinto al de hoy. El país del cual nosotros hemos venido hablando en los años 90, cuando asesinaron de forma aleve al doctor Luis Carlos Galán, es un país que ha tenido avances».

    PUBLICIDAD.

    El Fiscal General también mostró preocupación con respecto a la imagen que se tiene de las instituciones, «(…) tenemos un nivel de desconfianza profundo sobre las instituciones, un nivel de desconfianza impresionante a nivel social (…), hoy nosotros estamos viviendo permanentemente sobre la base de la sospecha, sospecha a la Rama Judicial, lo que lleva a que se busquen organismos internacionales (…), hay 3.800 decisiones de jueces en los últimos 3 años contra grandes casos de corrupción en Colombia; es decir, Colombia responde y hemos venido respondiendo», dijo el jefe del ente investigador.

    Finalmente, el Fiscal General de la Nación resaltó la importancia de que se garantice el próximo proceso electoral: “(…) el Presidente Gustavo Petro fue elegido presidente de la República, sin que se hubiera trasladado una sola mesa en este país, la institucionalidad le garantizó que él fuera Presidente. Uno pediría que él garantice a la institucionalidad que las elecciones, se produzcan libremente hoy

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCAR reportó bajas temperaturas en cuencas media y alta del río Suárez
    Próximo Artículo IMPERDIBLE/ La serie de Netflix que une a Belinda y Christian Nodal.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Intensificar la Operación de la Fuerza Pública en Respuesta al EMC

    22 septiembre, 2023

    En vivo: Los restos del maestro Fernando Botero ya se encuentran en el Congreso de la República.

    22 septiembre, 2023

    A partir del 24 de septiembre se estrena en TV documental sobre los años de formación de Fernando Botero

    22 septiembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Colombia estrecha lazos comerciales con China
    • ELECCIONES 2023 YOPAL/ Ambiente de unión?
    • Intensificar la Operación de la Fuerza Pública en Respuesta al EMC
    • Atentado con carro bomba en zona rural de Jamundí es una flagrante violación a los derechos humanos y al DIH
    • IDEAM: Pronóstico para este fin de semana (22 al 25 de septiembre)

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Colombia estrecha lazos comerciales con China

    22 septiembre, 2023

    ELECCIONES 2023 YOPAL/ Ambiente de unión?

    22 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.