• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Clima y Medio Ambiente»Fin de semana con agua, y con posibilidad de tormentas eléctricas en sectores de las regiones Caribe, Andina y Pacífica, mientras que en la Orinoquia y Amazonia lluvias de menor intensidad
    Clima y Medio Ambiente

    Fin de semana con agua, y con posibilidad de tormentas eléctricas en sectores de las regiones Caribe, Andina y Pacífica, mientras que en la Orinoquia y Amazonia lluvias de menor intensidad

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes15 septiembre, 2023Actualizado:15 septiembre, 2023No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Pronóstico para este fin de semana (15 al 17 de septiembre) con videos particulares a nivel: 1. nacional, 2. Bogotá 3. Región Caribe, 4. y Alertas, 5. Monitoreo y seguimiento a la temporada de ciclones tropicales. La vocera es la Mayor Diana Carolina Rueda, Jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas del IDEAM.

    El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – Ideam, informa al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA)

    COMUNICADO ESPECIAL N° 048 PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA EL FIN DE SEMANA DEL 16 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023 viernes 15 de septiembre de 2023, 13:00 HLC

    Para el fin de semana se esperan precipitaciones con posibilidad de tormentas eléctricas en sectores de las regiones Caribe, Andina y Pacífica, mientras que en la Orinoquia y Amazonia se prevén lluvias de menor intensidad.

    • Para el día sábado 16 de septiembre, las precipitaciones más significativas se prevén en las regiones Pacífica, Caribe (incluido el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina) y Andina, mientras que para las regiones Orinoquia y Amazonia se estiman condiciones mayormente secas-

    Abundantes lluvias, con descargas eléctricas ocasionales, se estiman en la zona del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, amplios sectores de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y en especial en toda la zona marítima del Pacífico colombiano, así como en Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Cesar, sur de La Guajira, norte de Antioquia y los santanderes, y en zonas puntuales del eje cafetero. Condiciones mayormente secas en el resto del país.

    Para el domingo 17 continúa la probabilidad de lluvias en amplios sectores de las regiones Caribe (al igual que el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina), Andina y Pacífica; se incrementa un poco la probabilidad al oriente de la Orinoquia y Amazonia.

    El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – Ideam, informa al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA)

    • Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta. • Disponer y compartir con familiares y vecinos los números telefónicos de los organismos de respuesta municipales.

    • Monitorear el estado de los acueductos veredales y realizar su mantenimiento preventivo.

    • Tener a la mano un maletín con copia de los documentos de identidad de cada uno/a de los integrantes del núcleo familiar, prendas de vestir de recambio, alimentos enlatados, agua, silbato, un radio con pilas y una linterna.

    • Protegerse de la lluvia con paraguas o impermeable y salir abrigado para evitar resfriados. • Protegerse ante los niveles de radiación.

    • Tener en cuenta las recomendaciones de las Capitanías de Puerto, particularmente para embarcaciones menores, al transitar en la zona marítima, tanto en el mar Caribe como sectores del océano Pacífico colombiano.

    • A bañistas y habitantes costeros, se recomienda estar atentos/as a la evolución de las condiciones meteorológicas y a los avisos de las autoridades locales. • Conocer y revisar los planes de emergencia, las rutas de evacuación y los puntos de encuentro.

    Ante la posibilidad de tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales

    • Buscar un refugio seguro. • No exponerse en zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas, ya que podrían ser objeto de descargas. • Evitar actividades deportivas en áreas abiertas en el momento de tempestades. • Asegurar y revisar el estado de los tejados y de estructuras elevadas que puedan colapsar en un momento dado, por encima de lo normal, a causa de vientos fuertes. • Adelantar labores de limpieza de techos, canales bajantes y sumideros.

    El Ideam continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y recomienda a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional Ambiental, estar atentos a la información que emita el Instituto durante la presente temporada lluviosa, con el fin de activar en caso de ser necesario los planes de contingencia.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDefensoría del Pueblo urge atención humanitaria para comunidades de Samaniego y Santacruz (Nariño), víctimas de desplazamiento y confinamiento
    Próximo Artículo Alameda Mortha Mojica Es Real Y Legal, alcaldía de Yopal.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    IDEAM: Pronóstico para este fin de semana (22 al 25 de septiembre)

    22 septiembre, 2023

    IDEAM: pronóstico del tiempo para esta semana (18 al 22 de septiembre)

    18 septiembre, 2023

    Pronóstico del tiempo – Noche viernes 1 y madrugada sábado 2 de septiembre 2023

    1 septiembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Colombia estrecha lazos comerciales con China
    • ELECCIONES 2023 YOPAL/ Ambiente de unión?
    • Intensificar la Operación de la Fuerza Pública en Respuesta al EMC
    • Atentado con carro bomba en zona rural de Jamundí es una flagrante violación a los derechos humanos y al DIH
    • IDEAM: Pronóstico para este fin de semana (22 al 25 de septiembre)

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Colombia estrecha lazos comerciales con China

    22 septiembre, 2023

    ELECCIONES 2023 YOPAL/ Ambiente de unión?

    22 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.