• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»«Para nosotros, lo principal son los beneficios para las comunidades con el cese de hostilidades»: Mindefensa
    Actualidad

    «Para nosotros, lo principal son los beneficios para las comunidades con el cese de hostilidades»: Mindefensa

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes8 septiembre, 2023No hay comentarios5 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    – Este año se han realizado 30 consejos de seguridad en el país y se han llevado a cabo más de 200 combates por parte de las Fuerzas Militares.

    – El ministro Velásquez anunció ante la Plenaria de Cámara de Representantes, que fue definida la nueva Política de Drogas de la mano con el Ministerio de Justicia, entidad que expedirá muy pronto dicho documento.

    – Transformar las economías ilícitas, es una de las razones por las que la Fuerza Pública entró a El Plateado, ya que este era un territorio ocupado por el Estado Mayor Central.

    En el debate de control político de la plenaria de Cámara de Representantes al que fue citado el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez, junto con la cúpula militar y de Policía, se hizo hincapié, entre otros temas, a los avances y logros de la Fuerza Pública en materia de seguridad por el territorio colombiano, especialmente en el Plateado, Cauca.

    «Lamento mucho que nadie haya expresado algún reconocimiento de felicitación que respalde el gran esfuerzo que ha venido desarrollando el Ejército Nacional, allí en el Plateado, y no es por ignorancia, es porque si ustedes lo dijeran, tendrían que reconocer que es falsa la anotación que las Fuerzas Militares están maniatadas», afirmó el ministro, Velásquez.

    De la misma manera, se refirió al trabajo de las Fuerzas Militares, quienes han sacado de sus posiciones al Estado Mayor Central, » lo hemos visto las imágenes, y ustedes también lo han visto, desde el primero de enero hasta acá, las Fuerzas Militares han sostenido 211 combates en el territorio».

    Más adelante y al reiterar que para el Gobierno Nacional es importante un cese que signifique mejorar las condiciones de la población, se refirió a las actuaciones del Estado Mayor Central contra las comunidades del Cauca, Nariño, Caquetá, Meta, Putumayo y Guaviare, » la acción que se viene desarrollando, por ejemplo, en la lucha contra el narcotráfico por parte de las Fuerzas Militares es desde una perspectiva diferente a la represión y es lo que hacemos en el Plateado, orientamos fundamentalmente la acción contra la producción de cocaína, destruyendo laboratorios e incautando insumos líquidos y sólidos».

    La llegada de Fuerza Pública para garantizar las elecciones ya se siente en los territorios, gracias a las acciones del #PlanDemocracia2023.

    Así lo afirmó el ministro @Ivan_Velasquez_ durante el encuentro de Gobierno en el que se hizo seguimiento a la alerta temprana sobre el… pic.twitter.com/EElxDBy8e9

    — Mindefensa (@mindefensa) September 7, 2023

    Por lo anterior, el jefe de la cartera de Defensa anunció que muy pronto el Ministerio de Justicia expedirá la Política de Drogas, la cual, “fue presentada al Consejo Nacional de Estupefacientes, y como lo hemos dicho y conversado también con las autoridades de Estados Unidos, tan interesadas naturalmente en la represión del narcotráfico, nosotros privilegiamos el combate a los dueños del negocio y no a los campesinos pobres que su única manera de subsistencia es sembrando coca, ya que el Estado no les dio la posibilidad de sobrevivir con el ejercicio de cultivos lícitos”.

    PUBLICIDAD.

    Con relación a la lucha contra la minería ilegal, el jefe de la cartera de Defensa anunció que en lo que va corrido del 2023 ha aumentado la incautación y destrucción de bulldozer en un 94%, también de retro excavadoras con el 35% y en un 9% la incautación y destrucción de maquinaria amarilla.

    Lo anterior, según Velásquez, es otra forma de desarticular las organizaciones armadas ilegales. “Estamos afectando sensiblemente las finanzas criminales, pero también, se ejecutan operaciones militares que logran la desarticulación y el debilitamiento de la organización mediante la afectación de las finanzas, de manera que se sientan a negociar, o se refleja la respuesta militar”.

    Dando continuidad a la situación que se vive en Plateado con los grupos armados ilegales, Velásquez ser refirió a la Operación Trueno que se lleva a cabo allí por parte de las Fuerzas Militares y que ataca el área base de loa grupos armados organizados.

    Acto seguido, el comandante general de las Fuerzas Militares, General Helder Giraldo, dio a conocer la importancia de esta Operación en el Plateado, «se ataca al Estado Mayor Central, de la estructura Carlos Patiño, allí se encuentra el corredor de movilidad estratégico más grande de nuestro país».

    Con relación a la situación de orden público en varios puntos del país, el director de la Policía Nacional, General William René Salamanca, ser refirió al Plan de Choque 360 que ha obtenido sus primeros resultados con éxito en sus primeros días de implementado, el cual invita a la ciudadanía a trabajar mancomunadamente con la Policía Nacional para mostrar, no solo las capturas, sino la micro focalización para implementar acciones preventivas y reactivas por parte de la autoridad.

    Asimismo, y siguiendo la línea de seguridad ciudadana, el ministro de Defensa, no solo se refirió a la reducción del 2% en el delito de homicidio en lo que va corrido del año, comparado con el 2022, sino que también reconoció que se deben generar más acciones por parte de la Fuerza Pública que contrarresten los delitos que no muestran una disminución en el país.

    Respecto al bienestar de la Fuerza Pública, el jefe de la cartera de Defensa recordó a los asistentes que este Gobierno ha sido el único que se ha preocupado por mejorar la partida de alimentación, la cual aumentó en un 57.8% “y entonces presentamos justamente acá, ante ustedes, ante la Cámara de Representantes, un proyecto de ley para que se permita pagar una bonificación a los soldados regulares hasta de un salario mínimo legal que hemos desarrollado una política de bienestar para la fuerza pública, con hechos, con acciones concretas que estamos desarrollando”.

    El ministro aprovechó su intervención para anunciar ante la Plenaria que el Sector Defensa presentará el próximo mes también la Política de Bienestar para los Veteranos y sus Familias, quienes también necesitan contar con ese apoyo ya que, dieron gran parte de su vida al servicio de todos y todas las colombianas.

    Finalmente, el ministro Velásquez hizo un llamado a los representantes para trabajar todos en conjunto, sin importar partido o ideología política para afectar de manera eficaz la inseguridad.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorColombia y Estados Unidos revisan avances y retos en el abordaje de la migración irregular
    Próximo Artículo PREOCUPANTE; Andi pide medidas urgentes ante la caída de producción en Colombia
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Intensificar la Operación de la Fuerza Pública en Respuesta al EMC

    22 septiembre, 2023

    En vivo: Los restos del maestro Fernando Botero ya se encuentran en el Congreso de la República.

    22 septiembre, 2023

    A partir del 24 de septiembre se estrena en TV documental sobre los años de formación de Fernando Botero

    22 septiembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Colombia estrecha lazos comerciales con China
    • ELECCIONES 2023 YOPAL/ Ambiente de unión?
    • Intensificar la Operación de la Fuerza Pública en Respuesta al EMC
    • Atentado con carro bomba en zona rural de Jamundí es una flagrante violación a los derechos humanos y al DIH
    • IDEAM: Pronóstico para este fin de semana (22 al 25 de septiembre)

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Colombia estrecha lazos comerciales con China

    22 septiembre, 2023

    ELECCIONES 2023 YOPAL/ Ambiente de unión?

    22 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.