• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Representantes de las Curules de Paz radicaron una iniciativa legislativa que pisa el acelerador a la reparación de las víctimas del conflicto armado y propone nuevas alternativas de reparación
    Actualidad

    Representantes de las Curules de Paz radicaron una iniciativa legislativa que pisa el acelerador a la reparación de las víctimas del conflicto armado y propone nuevas alternativas de reparación

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes6 septiembre, 2023No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Los representantes de las Curules de Paz de la Cámara de Representantes, elegidos por las Circunscripciones Temporales Especiales de Paz –Citrep, radicaron este miércoles ante el Secretario General de esta corporación, Jaime Luis Lacouture Peñaloza, un proyecto de Ley que reforma la ley 1448 de 2011, o Ley de Víctimas.

    La iniciativa parlamentaria busca acelerar la entregar de soluciones a las víctimas del conflicto armado que aún no alcanzan los beneficios, para que mejoren su condición de vida y la de sus familias.

    “Hoy se plantea una tercera vía para que sean reparadas e indemnizadas las víctimas. Hoy el proceso es muy largo y muchas de esas víctimas no logran ser reparadas y fallecen”, recalcó Orlando Castillo, integrante de las Curules de Paz por la Circunscripción de Paz Cauca-Valle.

    Así mismo, crea una tercera vía de reparación que consiste en un acuerdo entre la víctima y el Estado por intermedio de un facilitador con calidades de conciliador, que debe ser abogado. Este facilitador se encargará de registrar las necesidades más inmediatas y apremiantes concordantes con el plan de vida de la víctima y su familia.

    PUBLICIDAD.


    En la actualidad, la víctima debe esperar hasta 20 años para que se surtan los trámites administrativos y judiciales con el riesgo, incluso, de que no se alcancen las pretensiones de las demandas entabladas ante la institución judicial competente.

    En el nuevo escenario jurídico se tendrían en cuenta las personas que se encuentren incluidas en el Registro Nacional de Víctimas de la Violencia para evitar desviación de recursos. Igualmente, los congresistas elegidos por la Jurisdicción de Paz dejarán que sea el Gobierno Nacional quien, mediante un decreto ley, reglamente la designación del conciliador, sus alcances, y los procedimientos a seguir para que obtengan respuestas inmediatas sin esperar fallos judiciales y trámites administrativos tardíos.


    El proyecto de ley fue firmado por los representantes Karen Manrique, Diógenes Quintero, Jhon Freddy Núñez, James Mosquera, William Aljure, Luis Ramiro Ricardo, Orlando Castillo, Gerson Lisímaco Montaño, Jhon Fredi Valencia, Jorge Tovar, Juan Carlos Vargas, Leonor Palencia, Haiver Rincón y Karen Juliana López.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorFiscalía acusa a María Isabel Urrutia, por presuntas actuaciones ilícitas en la celebración de más de 100 contratos durante su gestión
    Próximo Artículo El impacto político de la orden de captura contra Arturo Char
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Exministro Wilson Ruiz increpó a Francia Márquez por regañar a los militares y a los policías durante su visita a Santander de Quilichao

    24 septiembre, 2023

    Murió la esposa del ex procurador, Alejandro Ordoñez. Beatriz Hernández-

    24 septiembre, 2023

    Revista Semana publicó el expediente de posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas de más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a los ‘verdes’

    23 septiembre, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Exministro Wilson Ruiz increpó a Francia Márquez por regañar a los militares y a los policías durante su visita a Santander de Quilichao
    • Ganadores 2023 Festival Cuna de Acordeones
    • Gran transmisión del Festival Cuna de Acordeones: Una Noche de Magia Musical y Cultura
    • Asesinado el presidente del equipo Tigres F.C.
    • Ministro Velasco, como gobernador ad-hoc de Antioquia, lideró agenda regional para revisar proyectos portuarios que beneficiarán al Golfo de Urabá

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Exministro Wilson Ruiz increpó a Francia Márquez por regañar a los militares y a los policías durante su visita a Santander de Quilichao

    24 septiembre, 2023

    Ganadores 2023 Festival Cuna de Acordeones

    24 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.