• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Gobierno y Eln acordaron crear varias zonas humanitarias-
    Actualidad

    Gobierno y Eln acordaron crear varias zonas humanitarias-

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes4 septiembre, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Este lunes concluyó en Caracas, Venezuela, el cuarto ciclo de conversaciones entre las delegaciones del gobierno de Gustavo Petro y del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y se anunciaron los avances que se han alcanzado entre ambas partes en búsqueda de la paz.

    Uno de los que tomó la vocería en el evento para detallar sobre los avances fue el senador Iván Cepeda, quien es miembro de la delegación de paz del Gobierno en estos diálogos, quien anunció la creación de zonas humanitarias en las que habrá proyectos de desarrollo.

    De acuerdo con Cepeda, se acordó crear varias zonas humanitarias en territorios críticos con el objetivo de llevar hasta allí una serie de acciones humanitarias y lograr así que la población civil no quede expuesta ante confrontaciones entre grupos armados.

    “Se crean zonas humanitarias en las cuales habrá una intervención, no solo de carácter humanitario, sino también a través de proyectos de desarrollo y que van a plasmar muchos de los acuerdos de paz a los que está llegando la mesa”, dijo Cepeda.

    Además, se precisó que dentro de esas acciones humanitarias habrá medidas para proteger la vida de las comunidades como garantías para el cese al fuego bilateral y la participación de la población civil en proyectos de paz.

    Además, desde el Gobierno se detalló que con esa participación de las comunidades, está previsto que para febrero de 2024 estará listo el Plan Nacional de Participación de la sociedad colombiana en la construcción de la paz.

    “El Gobierno y el Eln constatan que hay un avance y desarrollo positivo del proceso de paz, el cual está próximo a cumplir un año, con un desarrollo esencial de la agenda de diálogos y notables avances”, dice el comunicado de la Mesa de Diálogos desde Caracas.

    Al respecto se detalló que las delegaciones acordaron el desarrollo de proyectos piloto en dos zonas de crisis humanitaria por la vulnerabilidad que atraviesan las poblaciones debido al conflicto armado. Este plan se adelantará en el Bajo Calima y San Juan y en el Bajo Cauca, sur de Bolívar y nordeste antioqueño.

    Este Gobierno anuncia oficialmente que reconoce la legitimidad de la Delegación de Diálogos del Ejército de Liberación Nacional – ELN, en la búsqueda de la paz. Declaración del Alto Comisionado para la Paz, Iván Danilo Rueda. pic.twitter.com/uPYyS4kw2c

    — Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) August 12, 2022

    “Con relación a estas zonas se ha tomado la decisión de producir acciones humanitarias por parte de la Mesa de Diálogos para la Paz, que incluyen acciones en el plano humanitario que impulsen el cese al fuego bilateral, nacional y temporal, promuevan la participación de las comunidades, pueblos”, se lee en el comunicado oficial.

    PUBLICIDAD.

    Por su parte, Otty Patiño, jefe de la delegación de paz del Gobierno en la mesa con el Eln, indicó: “Nos toca internarnos en los territorios más acosados por el miedo, el odio y la muerte para empezar a crear nuevas realidades con sus habitantes y para ellos”.

    Entre tanto, la Mesa de Diálogos le solicitó oficialmente al Gobierno de México que se considere la posibilidad de convertirse en la sede del quinto ciclo de los diálogos que se inician en los primeros días de noviembre.

    En este ciclo, la Mesa tiene previsto analizar los acuerdos alcanzados y recibirá la visita de ONU Mujeres para avanzar sobre los contenidos de mujeres, paz y seguridad. Además, van a participar delegados de los pueblos indígenas.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorMinHacienda; El galón del diésel en Colombia también llegará a los $16.000
    Próximo Artículo Sale supuesto audio de Juan Gabriel en el que anunciaría su regreso.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.