• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Mensaje de cumpleaños de las Fuerzas Militares a bebé perdida en la selva del Guaviare
    Actualidad

    Mensaje de cumpleaños de las Fuerzas Militares a bebé perdida en la selva del Guaviare

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes26 mayo, 2023No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Hoy se cumplen 25 días desde que los cuatro menores indígenas desaparecieron en la espesa selva del Guaviare. Justo este viernes, la pequeña Cristin Ranoque Mucutuy cumple un año de edad en medio de árboles gigantes, animales y riachuelos. Desde allí, el grupo de rescatistas conformado por 205 personas, entre militares e indígenas, le celebran un cumpleaños simbólico deseando el pronto hallazgo de los niños.

    “Desde todos los rincones de la geografía nacional, los colombianos nos unimos en oración para que ella y sus tres hermanos estén bien y que pronto podamos celebrar la vida juntos”, dice el mensaje de las Fuerzas Armadas.

    Además, invitaron al país a unirse en oración para encontrar a lo niños: “desde el Comando de las Fuerzas Militares invitamos a todo el país para que celebremos su cumpleaños con una oración por ella y sus hermanitos, con la esperanza de que pronto puedan reunirse con su familia y para que permanezcan fuertes mientras los hallamos”.

    El operativo que han bautizado “Operación Esperanza” avanza a paso largo por la selva virgen del Guaviare y hasta el momento han recorrido más de 718 kilómetros y triangular una zona que equivale casi al 80% de la zona urbana de Bogotá. Además, han sobrevolado la zona por unas 412 horas y han utilizado megáfonos, bengalas, cámaras térmicas, lanzamiento de volantes y más de 100 kits de comida para que los menores, en caso de que los tomen, puedan sobrevivir hasta ser encontrados.

    Las pistas dan cuenta de que los niños sobrevivieron al siniestro de la avioneta que transportaba a otros tres pasajeros, entre ellos su mamá, que murió metros más adelante. Sin embargo, los rescatistas ya han encontrado pañales, tenis, moñas, tijeras, toallas y un tetero a lo largo de la selva y han seguido la pista de huellas frescas en la tierra.

    A la operación también se sumó en las últimas horas un helicóptero de la ONU para facilitar las labores de rescate de los menores de 13, 9, 4 y 1 año. Así mismo, las autoridades y organismos de socorro han habilitado la línea gratuita 107 para recibir cualquier información que pueda ayudar para localizar a los menores que llevan 25 días perdidos.

    Mientras avanzan en la búsqueda con ruido, perifoneo, ayuda canina y rituales indígenas, desde la selva lanzan un mensaje de esperanza: “Feliz cumpleaños Cristin, Dios te bendiga siempre, ¡Te encontraremos muy pronto!”.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCantidades de críticas al diseño del escudo de Colombia.
    Próximo Artículo Pánico en el Aire. Pasajero abrió puerta de emergencia de un avión en pleno vuelo.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    “¡Mayday, Mayday! Tengo el motor en mínimas”: los últimos llamados de auxilio desde avioneta accidentada en Guaviare

    1 junio, 2023

    Colombia a un paso de crear la Jurisdicción Agraria y Rural y cumplir deuda histórica con campesinas y campesinos del país

    1 junio, 2023

    El lodo y las piedras impiden el tránsito vehicular en la carretera Ocaña-Cúcuta.

    1 junio, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Más eventos culturales y turísticos ofrece Boyacá en junio
    • Tensión Mundial: Japón enfurece a Rusia y ahora Putin desplegará todo su poderío contra el país asiático.
    • “¡Mayday, Mayday! Tengo el motor en mínimas”: los últimos llamados de auxilio desde avioneta accidentada en Guaviare
    • El conmovedor mensaje del “Puma” Rodríguez a Julio Iglesias tras las noticias de su delicado estado de salud
    • Shakira en Colombia, su padre en delicado estado de salud

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Más eventos culturales y turísticos ofrece Boyacá en junio

    1 junio, 2023

    Tensión Mundial: Japón enfurece a Rusia y ahora Putin desplegará todo su poderío contra el país asiático.

    1 junio, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.