• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Esta semana se decide la preclusión del caso Álvaro Uribe.
    Actualidad

    Esta semana se decide la preclusión del caso Álvaro Uribe.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes23 mayo, 2023Actualizado:23 mayo, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Ante el juzgado 41 de Conocimiento de Bogotá será el alegato final para decidir si la investigación contra Uribe por soborno y fraude procesal se archiva o se llama a juicio.

    El expresidente Álvaro Uribe Vélez se enfrenta a una semana decisiva por el caso que se adelanta en su contra por manipulación a testigos. Este martes 23 y miércoles 24 de mayo, un juez decidirá si llamarlo a juicio o archivar de una vez por todas la investigación.
    Este martes y miércoles se decidirá la preclusión de la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. FOTO: Colprensa
    Expresidente Álvaro Uribe Vélez. FOTO: Colprensa

    En este caso, la solicitud de preclusión llegó directamente por parte de la Fiscalía bajo la premisa de que no existen pruebas suficientes para vincularlo a una investigación por presión a testigos, sino que más bien existe una atipicidad en la conducta. Es decir que el ente acusador apunta a que, si bien puede existir un evento irregular, el exmandatario no fue la cabeza ni el responsable del hecho juzgado.

    Esa solicitud viene desde 2021 y es la segunda vez que la Fiscalía pide archivar el caso. Sin embargo, durante la jornada de audiencias, la jueza que lleva la investigación, Laura Estella Barrera, podrá decidir si las pruebas son suficientes contra Uribe y así las cosas, sería la primera vez en la historia que la Fiscalía llame a juicio a un expresidente.

    PUBLICIDAD.

    Por su parte, el exmandatario Uribe se mantiene en la misma posición y sostiene que no hay ninguna prueba en su contra. “En este proceso no hay una sola evidencia, no hay un solo indicio, una sola inferencia como dicen ahora los tratadistas del derecho penal, que pueda decir que yo condicionaba la declaración de alguno de los testigos; simplemente pedí la verdad”, señaló.

    Sobre ese tema, Uribe señaló que cuando comenzó a hacer averiguaciones –a través de sus abogados– sobre qué era lo que se rumoraba en torno suyo y su gestión política y administrativa como jefe de Estado, lo hizo con el objetivo de verificar de dónde provenían lo que calificó eran difamaciones y las motivaciones que tenían detrás.

    Incluso, de acuerdo con lo que le dijo a una jueza de la República mientras justificaba por qué –a su juicio– se debería precluir el expediente penal que se le sigue por presunto fraude procesal y sobornos a testigos, sus gestiones no tuvieron ningún viso de ilegalidad ni se basó en intenciones de sabotear a la justicia.

    La audiencia de preclusión ante el juzgado 41 de Conocimiento de Bogotá está programada para este martes a las 8:30 a.m.

     

     

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPetro cuestionó el actuar del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, “Son empleados de Duque”
    Próximo Artículo Votación de la reforma a la salud genera división al interior del partido de La U
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023

    Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud

    28 mayo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.