• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Esta es la nueva cúpula que acompañará a Salamanca-En la Policía Nacional.
    Actualidad

    Esta es la nueva cúpula que acompañará a Salamanca-En la Policía Nacional.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes18 mayo, 2023Actualizado:18 mayo, 2023No hay comentarios6 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    .  Con el firme propósito de contribuir a implementar el concepto universal de la Seguridad Humana y convertir a Colombia en Potencial Mundial de la Vida, la Policía Nacional de todos los colombianos hizo una serie de ajustes institucionales.

    Los oficiales seleccionados, cada uno experto en su área, tienen la misión de poner en marcha nuestra Nueva Estrategia Integral de Seguridad, con Énfasis en Convivencia Ciudadana y Cambio Climático, la cual está plenamente alineada con la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana  ‘Garantías para la Vida y la Paz’ y el Plan de Desarrollo del Gobierno Nacional, liderados por el señor presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego, y el señor ministro de Defensa Nacional, doctor Iván Velásquez Gómez.

    Lo harán teniendo en cuenta los cuatro lineamientos del director general de la Policía Nacional, mayor general William René Salamanca Ramírez: humanismo, profesionalismo, honestidad e innovación, aplicando igual número de horizontes institucionales: Seguridad Ciudadana Urbana, Seguridad Ciudadana Rural, Investigación Criminal, Inteligencia y Contrainteligencia, más Cooperación Interinstitucional e Internacional.

    PUBLICIDAD.

    Para lograr el éxito de nuestra estrategia es fundamental aunar la experticia y las capacidades del Cuerpo de Generales, comandantes y demás oficiales, al igual que de los suboficiales y miembros del Nivel Ejecutivo, patrulleros, auxiliares y personal no uniformado.

    Los 162.000 policías de la patria trabajarán de la mano del ciudadano para prevenir y contrarrestar los comportamientos contrarios a la convivencia y las diferentes manifestaciones del multicrimen. De esa manera, la institución se quedará en el corazón de nuestra gente y seguirá siendo patrimonio de todos los colombianos

    Estos son los nuevos mandos institucionales y sus responsabilidades:

    SUBDIRECTOR GENERAL

    Brigadier general TITO YESID CASTELLANOS TUAY

     Tiene la misión de articular las jefaturas nacionales para lograr la sinergia institucional, con el objetivo de cumplir las directrices de la Dirección General, dinamizar el direccionamiento estratégico y articular las capacidades administrativas y operativas.

    INSPECTOR GENERAL

      Brigadier general CARLOS FERNANDO TRIANA BERNAL

              

    El saliente Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá asume la responsabilidad de consolidar la política de transparencia institucional, para que el Código de Ética Policial sea la brújula que rige el comportamiento de todos los policías de la patria. La honestidad debe primar en cada actuación institucional.

    JEFE NACIONAL DEL SERVICIO DE POLICÍA

     Brigadier general CARLOS HUMBERTO ROJAS PABÓN.

     El saliente Comandante de la Policía Metropolitana de Medellín tiene la responsabilidad de articular todas las capacidades institucionales hacia el servicio de policía orientado a las personas, con visión diferencial, adaptativa, flexible y focalizado, para consolidar la seguridad pública y seguridad ciudadana, tanto en entornos urbanos como rurales.

    DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL E INTERPOL (DIJIN)

     Brigadier general JÓSE LUIS RAMÍREZ HINESTROZA-

     El saliente Comandante de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), asume la responsabilidad de fortalecer las capacidades de la investigación criminal para combatir con mayor contundencia el fenómeno de multicrimen y ciberdelito, en alianza con la Fiscalía General de la Nación; así como, una efectiva y fluida cooperación internacional.

    JEFE ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE POLICÍA CRIMINAL (INTERPOL)

    Teniente coronel MARIO JAVIER DURÁN GONZÁLEZ.

     Tiene la misión de fortalecer la alianza entre los 194 Cuerpos de Policía de esta organización internacional para enfrentar con mayor efectividad el multicrimen transnacional; entendiendo esta actividad, como una policía universal.

    DIRECTOR INTELIGENCIA POLICIAL (DIPOL)

    Coronel JUAN CARLOS TRUJILLO COLMENARES

    El actual agregado de policía en Londres, asume la responsabilidad de fortalecer uno de los mejores servicios de inteligencia del mundo, para prevenir y contrarrestar las amenazas del fenómeno del multicrimen, en alianza con sus pares internacionales.

    DIRECTOR DE ANTINARCÓTICOS

     Brigadier general NICOLÁS ALEJANDRO ZAPATA RESTREPO

     El hasta hoy Jefe Nacional de Desarrollo Humano, asume el compromiso de contribuir a lograr las metas del gobierno nacional en materia de política antidrogas y salud pública, para ayudar a liberar a la humanidad de uno de sus peores flagelos, en plena articulación con la comunidad internacional.

    DIRECTOR TRÁNSITO Y TRANSPORTE

     Coronel ÓSCAR ANDRÉS LAMPREA PINZÓN

    El actual Subjefe del Servicio Nacional de Policía asume la misión de liderar la Nueva Política Integral de Seguridad Vial, fortaleciendo la red Integral De Seguridad en el Transporte (RISTRA) y así, desarrollar dos actividades fundamentales para la sociedad, salvar vidas al reducir la siniestralidad vial y combatir con contundencia la ilegalidad en las carreteras de Colombia.

    COMANDANTE POLICÍA METROPOLITANA DE BOGOTÁ

    Brigadier general SANDRA PATRICIA HERNÁNDEZ GARZÓN-

     Por primera vez en la historia una mujer asume la Comandancia de la Policía en la Capital de la República, con el reto de convertir Bogotá en una de las ciudades más seguras de América Latina. La señora brigadier general era hasta hoy la Directora de la  Policía Fiscal y Aduanera (POLFA).

    COMANDANTE DE LA UNIDAD NACIONAL DE DIÁLOGO Y MANTENIMIENTO DEL ORDEN (UNDMO)

    Coronel ALBA PATRICIA LANCHEROS

    Por primera vez en la historia una mujer entra a comandar la Unidad Nacional de Dialogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), con el mandato expreso de actuar con pleno apego a los derechos  humanos, el Derecho Internacional Humanitario y  respeto absoluto por la protesta social pacífica.

    DIRECTOR DE POLICÍA FISCAL Y ADUANERA (POLFA)

     Coronel HEINAR GIOVANNY PUENTES AGUILAR

    El hasta hoy Comandante del Departamento de Policía Antioquia, tiene la misión de contribuir a proteger el patrimonio del orden económico del país económico del país, mediante el apoyo y soporte operacional a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, contrarrestando el contrabando y demás delitos del orden económico a través de su investigación y control en todo el Territorio Nacional.

    COMANDANTE POLICÍA METROPOLITANA DE CARTAGENA (MECAR)

    Coronel WHARLINTON IVÁN GUALDRÓN GUALDRÓN

     El hasta ahora agregado de policía en Austria y quien actualmente efectúa el Curso  Estratégico en Seguridad Publica (CESEP) tiene la misión de enfrentar con la mayor contundencia los delitos que afectan a Cartagena de Indias, para que esta bella ciudad siga siendo epicentro turístico de la humanidad.

    RATIFICADOS:

    Entre los oficiales ratificados en sus cargos por el general Salamanca se encuentran:

     Brigadier general OSWALDO RINCÓN ZAMBRANO, como Jefe de la Unidad para la Edificación de la Paz (UNIPEP). Asume la responsabilidad de contribuir a consolidar  la paz en Colombia.

     Coronel  WILLIAM CASTAÑO RAMOS, como Director de Carabineros y Protección Ambiental (DICAR). Tiene la misión de proteger  la  biodiversidad del país y consolidar la seguridad en los campos de Colombia, a través del Sistema Integrado de Seguridad (SISER).

     Coronel  GIOVANNY CRISTANCHO  ZAMBRANO, como Director de Antisecuestro y Antiextorsión (DIASE). Tiene la responsabilidad de liderar la ofensiva nacional contra el flagelo de la extorsión, en estrecha alianza con el sector productivo del país y demás autoridades del orden nacional e internacional.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorRecuperan los cuerpos de los 3 adultos fallecidos en accidente de avioneta
    Próximo Artículo Una general y una coronel llegan a direcciones de Policía Bogotá y Unidad Antidisturbios.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo

    31 mayo, 2023

    Procuraduría contacta con Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en caso Laura Sarabia

    31 mayo, 2023

    Los reparos de Petro sobre la lluvia de criticas que le han llegado.

    31 mayo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años
    • Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo
    • Procuraduría contacta con Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en caso Laura Sarabia
    • Por avalancha se presenta Cierre total del corredor Ocaña – Sardinata – Cúcuta, Norte de Santander
    • Última Hora/ Excandidato presidencial Rodolfo Hernández fue inhabilitado 14 años por caso Vitalogic

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años

    31 mayo, 2023

    Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo

    31 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.