• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Hubo apoyos a Horacio Serpa, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe: Salvatore Mancuso
    Actualidad

    Hubo apoyos a Horacio Serpa, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe: Salvatore Mancuso

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes16 mayo, 2023Actualizado:16 mayo, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    En el marco de la tercera sesión de diligencia de Audiencia Única que rindió ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso se refirió a los apoyos electorales que las Autodefensas entregaron en elecciones al Congreso, y asegura, a la presidencia.

    De acuerdo con Mancuso, los paramilitares incidieron en las elecciones al Congreso de marzo del 2002 así como en las presidenciales de mayo del 2002. De hecho sostuvo que apoyaron directamente las elecciones de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, así como la candidatura de Horacio Serpa.

    “Las Autodefensas intervinieron de manera directa en las elecciones al Congreso en marzo del 2002 y también en las presidenciales de mayo del 2002. Solicito que estos temas podamos hablarlos en privado su señoría, y también hubo apoyos en elecciones a Horacio Serpa, al presidente Pastrana y a Uribe”, expresó.

    También reafirmó que dirigentes políticos como Julio Manzur o Zulema Jattin, que en su momento negaron los vínculos y acuerdos políticos con las AUC en beneficio propio, sí los tuvieron y suscribieron pactos con ese grupo al margen de la ley.

    CONTRATACIÓN EN CÓRDOBA

    Además de hablar de políticos a escala nacional, Mancuso también relató la forma en la que se coptó el poder político y administrativo en el departamento de Córdoba, asegurando que de hecho, dineros producto del narcotráfico terminaban siendo legalizados por alcaldías y entregados a las Autodefensas.

    “Producciones de oro que no se producía en sus municipios y lo hacían a través de narcotraficantes que traían el dinero lavado de Panamá a través de oro que compraban en Panamá y a través de estas alcaldías trataban de legalizar estos recursos y no se invertían sino que se perdían. Entonces se les puso un impuesto” dijo.

    Asimismo, manifestó que en el marco de la contratación pública se designaron funcionarios como secretarios de Salud y Educación para saquear las finanzas del departamento y se acordaba desviar el 20% de los contratos, el 10% a los alcaldes y el 10% iba para las Autodefensas.

    PUBLICIDAD.

    MASACRES (EL ARO, LA GRANJA Y CATATUMBO)

    Al referirse a las matanzas que perpetraron en distintas zonas del país el excomandante de las Autodefensas habló de las masacres de El Aro y de La Granja (octubre de 1997) señalando que tal acción criminal se comenzó a planear un año antes de los hechos y en reuniones con altos oficiales del Ejército como el general Alfonso Manosalva. Pero, además, dijo que tales encuentros fueron coordinados por el general Iván Ramírez Quintero.

    Adicionalmente, en su aporte a la verdad, Mancuso vinculó al capitán (r) Daladier Rivera Jácome (imputado por falsos positivos en el Catatumbo) con la recepción de guerrilleros, y las reportaron como paramilitares.

    También expresó que frente a masacres como Carboneras, La Gabarra ocurridas en 1999 en medio de la incursión de los paramilitares a esa zona del país, dichas masacres fueron acordadas y coordinadas según Mancuso con generales como Alberto Bayardo Bravo Silva (comandante de la Quinta Brigada del Ejército), el general Mario Fernando Roa Cuervo (Segunda División), el coronel (r) Víctor Matamoros y otros oficiales.

    Adicionalmente, sobre la llamada “Operación Rastrillo” que incluye 14 masacres perpetradas por las AUC en los Montes de María (1999 a 2001; entre ellas El Salado) reafirmó que frente a tales matanzas hubo coordinación con oficiales como el vicealmirante de marina Rodrigo Quiñones Cárdenas, el coronel Juan Bautista Cárcamo, el coronel Ricardo Díazgranados Mantilla y otros oficiales.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCésar Gaviria pierde a 18 liberales de la Cámara que se le declararon en rebeldía
    Próximo Artículo Pastrana pide que Mancuso hable públicamente sobre supuestos apoyos a su campaña
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Procuraduría contacta con Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en caso Laura Sarabia

    31 mayo, 2023

    Los reparos de Petro sobre la lluvia de criticas que le han llegado.

    31 mayo, 2023

    Ponencia de reforma pensional fue radicada en el Congreso.

    30 mayo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años
    • Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo
    • Procuraduría contacta con Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en caso Laura Sarabia
    • Por avalancha se presenta Cierre total del corredor Ocaña – Sardinata – Cúcuta, Norte de Santander
    • Última Hora/ Excandidato presidencial Rodolfo Hernández fue inhabilitado 14 años por caso Vitalogic

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años

    31 mayo, 2023

    Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo

    31 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.