• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Presidente Nayib Bukele, orgulloso, El Salvador está a un día de cumplir un año completo sin homicidios
    Política

    Presidente Nayib Bukele, orgulloso, El Salvador está a un día de cumplir un año completo sin homicidios

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes10 mayo, 2023No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    20-05-2020 El presidente de El Salvador, Nayib Bukele POLITICA CENTROAMÉRICA EL SALVADOR INTERNACIONAL PRESIDENCIA DE EL SALVADOR
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, indicó en su cuenta de Twitter que El Salvador está a un día de cumplir un año completo sin homicidios.

    “Finalizamos el martes 9 de mayo, con 0 homicidios en el país”, sostuvo la Policía Nacional Civil de El Salvador.

    El Salvador está a un día de cumplir un año completo sin homicidios en nuestro Gobierno. https://t.co/W9FaBy9860

    — Nayib Bukele (@nayibbukele) May 10, 2023

    Según la estadística revelada por Bukele, y originada por la Policía de su país, El Salvador está a un día de hacer historia, pues en 365 días no se presentaron muertes violentas en su territorio, lo cual es un loable récord si se compara con las estadísticas de años como 2018 y 2019, cuando algunos días del mes rondaron incluso los 25 asesinatos diarios, una de las naciones que llegó a ser considerada de las más peligrosas del mundo debido a la presencia de agrupaciones delictivas como las llamadas maras.

    Soldados patrullan durante un operativo contra pandilleros en Las Margaritas, una comunidad históricamente controlada por la pandilla MS-13, en Soyapango, El Salvador, el 4 de diciembre de 2022.Soldados patrullan durante un operativo contra pandilleros en Las Margaritas, una comunidad históricamente controlada por la pandilla MS-13, en Soyapango, El Salvador. | Foto: AFP

    De otro lado, en el marco de la celebración del Día de la Libertad de Prensa, el mandatario salvadoreño aseguró que a lo largo de la región hay periodistas y medios de comunicación financiados por el inversor multimillonario George Soros.

    Por medio de su cuenta de Twitter, el presidente Bukele emitió esta afirmación y agregó además que “en realidad no son periodistas, son activistas políticos con una agenda mundial definida y perversa”.

    El comentario de Bukele se llevó a cabo mientras en la Asamblea Legislativa, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas, se discutía la aprobación de un pronunciamiento por el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

    Entretanto, en diciembre de 2022, la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) denunció que la libertad de prensa en este país latinoamericano se encuentra en “estado crítico” y reportó que este año ha registrado al menos 125 agresiones contra periodistas.

    Libertad de prensa.

    Así mismo, la presidenta de la APES expresó en su momento que en este período presidencial ha habido un punto crítico, a causa de los casos de espionaje ilegal mediante el software Pegasus, lo que ha quedado en evidencia con la salida del país de 11 periodistas y varias reformas penales “antiprensa”, que para muchos reporteros significaron un tipo de censura y criminalización de su trabajo.

    El Centro de Monitoreo de esta Asociación determinó que entre 2019 (año en el que Nayib Bukele asumió el poder) se registró un total de 421 casos de vulneraciones al ejercicio periodístico en El Salvador.

    Petro lanzó ‘pulla’ a Nayib Bukele

    Trino va y trino viene, en esas se la pasan el presidente Gustavo Petro y Nayib Bukele, su homólogo de El Salvador, quienes encontraron en Twitter el sitio para cuestionarse sus mandatos.

    El presidente de Colombia escribió un trino dedicado al principal mandatario de El Salvador, en el que le decía que “aquí la prensa siempre que digo esto mismo que hoy dice The New York Times, titula ‘Petro arremete’ cuando quien ha arremetido contra los Derechos Humanos es otro, que aquí mitifican porque esperan que eso se haga en Colombia”.

    Dicho comentario hace referencia a una publicación de The New York Times, en el que denominaron a Bukele como un líder autocrático, pues aseguran que a pesar de que la criminalidad en el país centroamericano ha disminuido, esto también ha ocasionado la erosión de las libertades civiles en El Salvador.

    Presidentes de El Salvador y Colombia. | Foto: Fotos: Colprensa y Agencia AFP.

    Igualmente, en días anteriores, el presidente Petro ya se había referido a Bukele. “Miren esta realidad del falso positivo y la destrucción democrática que es la del ser humano. En mi opinión, el camino para resolver los actuales problemas de la humanidad es la radicalización del proyecto democrático. Más democracia, no menos democracia”.

    En ese momento, el comentario surgió por un artículo de prensa que indicaba que las cifras de reducción de homicidios en El Salvador no eran exactas.

    El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ha defendido de las críticas de otros países y de los organismos internacionales indicando que “si maquilláramos los números… ahí estarían los cadáveres en las calles”.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorMinInterior asegura que el Gobierno Petro sí negociará con narcos
    Próximo Artículo «Es racismo puro y simple»Petro refuta críticas a viaje de Francia Márquez al África
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Lula da Silva rechaza la invitación de Putin para ir a Rusia

    26 mayo, 2023

    Cantidades de críticas al diseño del escudo de Colombia.

    26 mayo, 2023

    Min.Hacienda dispuso más de $27.000 millones para la realización de internas departidos políticos

    25 mayo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.