• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Polémica entre Petro y la ANDI: Informe advierte que la reforma reduciría el empleo formal en 454.000 puestos
    Actualidad

    Polémica entre Petro y la ANDI: Informe advierte que la reforma reduciría el empleo formal en 454.000 puestos

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes10 mayo, 2023Actualizado:10 mayo, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Como se ha vuelto costumbre, el presidente Gustavo Petro amaneció siendo noticia por cuenta de un cruce a través de Twitter, esta vez con el presidente de la Andi, Bruce Mac Master.

    La manzana de la discordia fue un informe del Grupo de Análisis del Mercado Laboral (Gamla) del Banco de la República, en el que se advierten los graves efectos que tendría la reforma laboral tal como está hoy.

    Con los diferentes cambios en el régimen laboral, una de las conclusiones del informe es que “los resultados sugieren un incremento permanente en el costo laboral promedio, producto de aumentos en los costos salariales y en las indemnizaciones. Por cuenta de los primeros, el incremento en el costo laboral promedio oscilaría entre 3,2% y 10,7%, mientras que por las segundas, el aumento estaría entre el 1,2% y el 1,9%”.

    Siempre desde el poder se ha dicho que si se aumentan los salarios , se aumenta el desempleo. Mentira. La historia del capitalismo Europeo y norteamericano muestra sociedades de altos salarios con altísimo empleo.

    En Colombia se ha creido que volver el trabajador esclavo genera… https://t.co/ZMKZbBkfde

    — Gustavo Petro (@petrogustavo) May 10, 2023

    El punto más inquietante es la estimación de que “en el escenario medio la reforma podría reducir el empleo formal alrededor de 454.000 empleos, equivalentes a una disminución del 2,1% de la tasa de formalidad”.

    Conocida esta previsión, Mac Master cuestionó que “Colombia no puede darse el lujo de adelantar una reforma laboral, que no sólo no crea empleo, sino que lo destruye”.

    PUBLICIDAD.

    Por el contrario, agregó, el proyecto debe crear empleo, reducir la informalidad y generar más actividad económica.

    Ante esto, Petro respondió criticando que “en Colombia se ha creído que volver el trabajador esclavo genera más riqueza”, mientras por el contrario es el país menos productivo de la Ocde.

    Y luego envió un “dardo” directo a Mac Master, asegurando que “nunca habrá paz en Colombia con dirigentes empresariales que creen que esclavizando a los trabajadores se genera riqueza”.

    En ese sentido, el líder de la Andi llamó a tomar decisiones razonables con base en las cifras y evitar incrementar la informalidad o el desempleo, mientras Petro se mantuvo firme en su punto.

    Siempre desde el poder se ha dicho que si se aumentan los salarios , se aumenta el desempleo. Mentira. La historia del capitalismo Europeo y norteamericano muestra sociedades de altos salarios con altísimo empleo.

    En Colombia se ha creido que volver el trabajador esclavo genera… https://t.co/ZMKZbBkfde

    — Gustavo Petro (@petrogustavo) May 10, 2023

    Presidente @petrogustavo mi comentario va a que no podemos tomar decisiones en reforma laboral que generen desempleo, no generen empleo, o produzcan informalidad
    La economía entra en un momento complejo de crecimiento en el cual el empleo de los colombianos debe ser prioridad… https://t.co/vH7fohpK48

    — Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) May 10, 2023

    Según el Jefe de Estado, la informalidad no está ligada al costo laboral para los empleadores sino a la falta de capacidades productivas.

    Ministra @GloriaRamirezRi, aceptamos su invitación a dialogar, un espacio perfecto para reiterar que los datos son reales. FENALCO no altera cifras, trabajamos con cálculos oficiales.🧵

    — Fenalco Nacional (@FenalcoNacional) May 9, 2023

     

    A la espera de que la reforma empiece a discutirse, la polémica sigue subiendo, pues vale mencionar que esta semana también hubo un cruce entre la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y el gremio de los comerciantes, Fenalco, luego de que la funcionaria lo acusara de alterar las cifras sobre el efecto que tendría el proyecto.

    Ante esto, Fenalco le dijo a Ramírez que no altera cifras y, por el contrario, trabaja con cálculos oficiales.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorMancuso se juega su última carta para ingresar a la JEP.
    Próximo Artículo Corte Suprema cierra investigación a Roy Barreras.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023

    Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud

    28 mayo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.