• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Deportes»Juegos Nacionales: 60% de los escenarios deportivos no podrían ser utilizados y el 40% no serán entregados, advierte la Contraloría
    Deportes

    Juegos Nacionales: 60% de los escenarios deportivos no podrían ser utilizados y el 40% no serán entregados, advierte la Contraloría

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes10 mayo, 2023No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp
    Pista de atletismo 2023 / Juegos Nacionales / Juegos Nacionales 2023 - referencia
    Más del 60 % de escenarios de Juegos Deportivos Nacionales en riesgo de no poder ser utilizados (Imagen de referencia) – Foto: Getty Images/iStockphoto

    La Contraloría General de la República publicó su tercer informe de seguimiento a los proyectos de infraestructura deportiva requeridos para la celebración de los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales, que se realizarán en noviembre de 2023 en el Eje Cafetero y el Valle del Cauca.

    El informe indica que, con corte al 31 de marzo de 2023, el 39 % de los 23 proyectos de construcción y/o adecuación de escenarios deportivos ya no podrían ser entregados para los Juegos Nacionales. Además, el 22 % de ellos tiene riesgo de no estar listos para la fecha del evento.

    En el caso de la ciudad de Pereira, con el fin de lograr este objetivo, avanzan las obras de modernización del Coliseo Menor
    Demolición del Coliseo Menor, en Pereira, con miras a los Juegos Deportivos Nacionales – Foto: Cortesía Alcaldía de Pereira

    La Delegada para el Sector Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Recreación y Deporte de la Contraloría ha estado realizando un seguimiento permanente a estos proyectos, que tienen una inversión estimada en más de $280 mil millones.

    El informe señala que siete de los proyectos aún no tienen diseños, viabilidad técnica ni licencias de construcción en fase precontractual, a solo seis meses del inicio de los Juegos Nacionales. Se trata de:

    1. Complejo Acuático, Caldas (10 meses para la terminación).
    2. Canchas de Tenis, Risaralda (12 meses). Ya cuenta con financiación.
    3. Multipropósito -Coliseo Multideportes, Quindío: (7 meses). Financiado con recursos del SGR.
    4. Complejo Acuático, Quindío (10 meses). Financiado con recursos del Ministerio del Deporte y SGR.
    5. Pista BMX, Armenia (9 meses) y la Bolera, Armenia (9 meses). Iniciación de diseños: 16 de febrero de 2023.
    6. Club Náutico Calima, Valle del Cauca (11meses).

    Dos proyectos no cuentan con fuentes de financiación definida y, por tanto, no es viable su entrega para la época de los juegos:

    1. Multipropósito Alta Suiza, Manizales (10 meses). Las disciplinas se reubicarán.
    2. Multipropósito, Pereira (13 meses).
    Manizales es la ciudad que registra mayor avance en cuanto a las obras públicas para el desarrollo de estos Juegos
    Manizales se prepara para ser sede de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales, con obras en el Coliseo Mayor Jorge Arango Uribe y el patinódromo del Bosque Popular El Prado – Foto: Cortesía Alcaldía de Manizales

    Cinco proyectos iniciaron obras; sin embargo, existe riesgo de no alcanzar su ejecución para la realización de los juegos nacionales:

    1. Patinódromo, Manizales (9 meses), acta de inició 6 de febrero de 2023, atraso 4.42%.
    2. Coliseo Mayor, Manizales (8 meses), acta de inició 6 de marzo de 2023.
    3. Tiro con Arco, Risaralda (9.2 meses), acta de inicio 30 de marzo de 2023, atraso 184 días.
    4. Complejo Acuático, Pereira: (10 meses), acta de inicio 19 de enero de 2023.
    5. Coliseo Menor, Pereira (10 meses), acta de inicio 7 de febrero de 1993.

    Nueve proyectos continúan en plazos conforme el cronograma:

    1. Cameguadua, Caldas.
    2. Coliseo Menor, Manizales, avance por encima de lo programado en un 1.34%.
    3. Coliseo Mayor, Risaralda (8 meses), inició 8 de febrero.
    4. Rugby Voley Playa, Pereira, (6 meses), inició 7 de febrero.
    5. Estadio de Atletismo.
    6. Coliseo del Café.
    7. Coliseo del Sur.
    8. Coliseo de Gimnasia.
    9. Squash U del Quindío, Armenia, (7.5 meses), acta de inicio 16 de febrero.
    Procuraduría pide terminar obras de los Juegos Nacionales.

    En medio de las múltiples dificultades que se han presentado en la construcción de las obras destinadas a los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023, la Procuraduría volvió a hacer un llamado a alcaldes y gobernadores, pero, especialmente, instó al Ministerio del Deporte a “realizar las gestiones correspondientes que permitan realizar las justas en el Eje Cafetero”.

    Durante una reunión de seguimiento a los avances de la construcción de los escenarios deportivos, para el evento que comenzará el 11 de noviembre, Gabriel del Toro, procurador primero delegado para la Vigilancia de la Función Pública, manifestó su preocupación por el poco avance de las obras.

    “Seguimos alertando frente al bajo porcentaje de avance de algunos escenarios deportivos”, dijo el funcionario al recalcar que “aún falta la aprobación de recursos adicionales para la finalización de estos proyectos”.

    Afirman que las obras el Eje Cafetero presentan retrasosColiseo Menor de Manizales tiene varios frentes de trabajo de cara a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 – Foto: Magda Jimena Ríos Bedoya

    En el mismo sentido se pronunció, Lina Aldana, procuradora regional de Risaralda, quien, tras destacar el esfuerzo que han hecho los mandatarios de Quindío, Risaralda y Caldas, también manifestó su preocupación por los problemas técnicos y presupuestales que tienen.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPronóstico del tiempo – Noche martes 9 y madrugada miércoles 10 de mayo 2023
    Próximo Artículo   “Con este histórico incremento buscamos proteger el poder adquisitivo de las y los servidores públicos”: Ministra del Trabajo
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023

    Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud

    28 mayo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.