• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Ministros de Minas, Irene Vélez, y de Hacienda, Ricardo Bonilla, enfrentarán debate de control político en la Cámara de Representantes.
    Actualidad

    Ministros de Minas, Irene Vélez, y de Hacienda, Ricardo Bonilla, enfrentarán debate de control político en la Cámara de Representantes.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes9 mayo, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Ante el ciclo de ajustes en el precio de la gasolina, los ministros de Minas, Irene Vélez, y de Hacienda, Ricardo Bonilla, enfrentarán un debate de control político en la Cámara de Representantes.

    Todo esto llega en un contexto en el que se presenta un descontento popular por el incremento progresivo que ha tenido el galón desde octubre del año pasado. Y a pesar de que en promedio ya vale $11.767, el jefe de Hacienda manifestó que tendría que ubicarse en torno a los $16.000 para cerrar el hueco en el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC), que cerró 2022 en $37 billones.

    Pese a que los expertos coinciden en que ajustar el precio de los combustibles es un acto de responsabilidad con las finanzas del país, el costo político de tocarles el bolsillo a los consumidores el alto. De hecho, Jeniffer Pedraza, representante a la Cámara por el partido Dignidad y Compromiso, citó el debate argumentando que se trata de un golpe muy duro para los hogares y su costo de vida.

    Pedraza también considera que, una vez se haga efectiva el alza en el diésel, el impacto será aún peor, pues empezaría a afectar la canasta básica de millones de familias.

    “Mucho más cuando consideramos el diésel, que es un bien que se necesita para el transporte y la comercialización de alimentos. Incrementar el precio al diésel va a disparar el precio de la canasta básica familiar. Se está jugando el hambre de los hogares colombianos”, agregó.

    PUBLICIDAD.

    Para la congresista, la principal acción que debería adelantar el Gobierno tendría que ser el cambio en la fórmula con la que se calcula el valor de los combustibles, pues considera que no tiene en cuenta que el 70% de la gasolina que consumen los colombianos se produce en el país.

    Sin embargo, varios expertos —incluído el ministro de Hacienda— no es posible obligar a Ecopetrol a vender el combustible a un precios inferior a la cotización internacional del barril, toda vez que eso afectaría los ingresos de la compañía y la plata que le transfiere a la Nación para la inversión social, que solo en 2022 ascendió a $42 billones.

    Por otro lado, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, había manifestado que el subsidio a los combustibles generó un saldo rojo en la caja de la Nación que excede los $25 billones que se esperan recaudar con la reforma tributaria y no tiene sentido un gasto tan elevado destinado a subsidiar combustibles.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior“Este Gobierno reitera su capacidad de diálogo y concertación”: Ministra del Trabajo
    Próximo Artículo Twitter eliminará cuentas inactivas, advirtió Elon Musk.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023

    Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud

    28 mayo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.