• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Este jueves, gobierno entregará primer grupo de predios a campesinos, resultado del Acuerdo con FEDEGÁN
    Actualidad

    Este jueves, gobierno entregará primer grupo de predios a campesinos, resultado del Acuerdo con FEDEGÁN

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes9 mayo, 2023No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    – El presidente ejecutivo de FEDEGÁN, José Félix Lafaurie, se reunirá este domingo con la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, para analizar en detalle el artículo 61 que no estaba en el PND, pero fue incluido y preocupa a los propietarios de fincas.

    En San Marcos (Sucre) se hará la primera entrega de predios a familias campesinas como resultado del Acuerdo de Tierras firmado entre FEDEGÁN y el Gobierno Nacional.

    El evento será este jueves 11 de mayo a las 4:00 p. m.

    A la jornada asistirán la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica Flórez; el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Gerardo Vega Medina; el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), José Félix Lafaurie Rivera; otros funcionarios de entidades como la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y el Banco Agrario de Colombia; y los labriegos beneficiarios.

    También estará el gerente técnico de FEDEGÁN, José De Silvestri Pájaro; los integrantes de la Coordinación Bolívar-Sucre de FEDEGÁN liderados por Jesús Marceliano Zapata Obregón; directivos del gremio cúpula de la ganadería colombiana y productores de la zona.

    PUBLICIDAD.

    Una zona altamente productiva

    El predio se denomina Agrolonja, una gran empresa dedicada desde hace más de 19 años a la ganadería (ceba intensiva) y la porcicultura. Es un proyecto con riego permanente y forraje los 365 días del año que, además, produce de carne sostenible. Cuenta con diversos sellos que dan cuenta de su trabajo en materia de protección de la naturaleza, bienestar y sanidad animal.

    De la extensión total de la empresa, una parte fue vendida a la Agencia Nacional de Tierras y lo que será entregado este jueves serán más de 100 hectáreas. “Esta es, quizás, una de las zonas más productivas de la región y será entregada a un grupo de campesinos beneficiarios de la reforma agraria que impulsa el gobierno nacional”, afirmó Lafaurie Rivera.

    Agregó que “vendrán otras entregas más como resultado del trabajo conjunto que hemos hecho FEDEGÁN y la Agencia Nacional de Tierras”.
    Sobre Agrolonja, el presidente ejecutivo de FEDEGÁN, destacó que es una empresa altamente productiva cuyo trabajo no se puede detener. “Tiene unas 6000 cabezas de ganado. El sistema de riego es imponente y entiendo que hay más de 120 personas trabajando”.

    Mesa de trabajo

    El dirigente gremial expresó que en el evento del jueves tendrá la oportunidad de dialogar con la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, “pero el domingo nos reuniremos para analizar detalladamente el ‘articulito’ que quedó incorporado en el Plan Nacional de Desarrollo y que no estaba originalmente en el documento”.
    A la nueva ministra, el alto ejecutivo le solicitó convocar la mesa de trabajo que se estableció en el Acuerdo de Tierras firmado con el presidente Gustavo Petro en octubre del año pasado.

    “Allí es donde tenemos que estar todos los actores, donde no solamente se compromete la Agencia Nacional de Tierras, con quien venimos trabajando. En la mesa debe estar la Agencia de Desarrollo Rural, el Banco Agrario, Finagro, la SAE, el IGAC, la Superintendencia de Notariado y Registro, para que todos esos elementos le permitan a la Agencia Nacional de Tierras comprar con mayor agilidad o poder desarrollar proyectos productivos en la tierra que ya tiene extinguida la SAE”, indicó.

    José Félix Lafaurie sostuvo que prefiere seguir impulsando y trabajando con el Gobierno el “Acuerdo de Tierras, seguir motivando a los ganaderos para aquellos que no quieran seguir en la actividad le ofrezcan las fincas al gobierno. Prefiero seguir trabajando con la Agencia Nacional de Tierras para que compre de manera más ágil. No me gustaría que se utilizaran estos artículos que, evidentemente, generan perturbación y una situación de zozobra en las regiones productivas colombianas”.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorTerminó cita entre Petro y altas cortes por choque con Barbosa.
    Próximo Artículo Robert de Niro tuvo su séptimo hijo a sus 79 años
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023

    Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud

    28 mayo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.