• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»8 de mayo día internacional del burro.
    Actualidad

    8 de mayo día internacional del burro.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes8 mayo, 2023No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El burro puede regular su temperatura corporal y en áreas desérticas pueden cavar el suelo, haciendo agujeros para acceder a aguas subterráneas.

    Con la celebración de este Día Mundial se pretende contribuir a la conservación de esta especie, mediante la mejora de las condiciones de vida y cuidados de los équidos, mediante un trato apropiado y una adecuada alimentación.

    La creación del Día Mundial del Burro fue por iniciativa de Razik Ark, un científico estudioso de los animales del desierto, con la finalidad de divulgar la contribución de este mamífero a la calidad de vida de las personas.

    Son esenciales para tareas de transporte (Imagen ilustrativa).

    El burro es un mamífero perteneciente a la familia de los équidos (clase Mammalia, especie E. Africanus). Es también conocido como asno, jumento, pollino o borrico. Entre sus características físicas posee orejas y cola alargada, con una talla entre los 0,90 y 1,40 metros. Generalmente el color del pelaje es gris y cuenta con un promedio de vida entre los 27 y 40 años de edad.

    Burro: llegados de África

    Se estima que hace unos 6.000 años los burros fueron domesticados por primera vez en el norte de África, para obtener su leche y su carne. Luego se utilizaron como animales de tiro para transportar la seda desde el Océano Pacífico al Mediterráneo en la denominada Ruta de la Seda, hace unos dos mil años. Poseen una gran adaptación a diversas condiciones climáticas y ecosistemas.

    En la actualidad los burros son empleados en actividades relacionadas con la agricultura y campo, carga y transporte de personas y mercancías, cuidado de rebaños, recoger agua de los pozos, entre otras tareas. En varios países son utilizados para contribuir con el control de los ecosistemas y en la biodiversidad de los bosques.

    PUBLICIDAD.

    lgunos datos curiosos e interesantes sobre el burro son que se estima que actualmente existen unos 44 millones de burros en todo el mundo, tomando en cuenta su esperanza de vida (unos cuarenta años) son más longevos que los caballos

    Algunos países como China, India, España, Portugal e Inglaterra iniciaron movimientos para la dignificación y preservación del burro. Contrario a la mala reputación que existe acerca de los burros, son mamíferos muy inteligentes, apacibles y sociables.

    Pueden regular su temperatura corporal y en áreas desérticas pueden cavar el suelo, haciendo agujeros para acceder a aguas subterráneas. Sus orejas pueden percibir sonidos a varios kilómetros de distancia y una mula es el resultado del cruce genético entre dos especies: un burro y una yegua.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorAerocivil confirmó integración entre Avianca y Viva, pero con cambios en condicionamientos
    Próximo Artículo El ministro de Hacienda,“No podemos obligar a Ecopetrol a vender combustible por debajo de los precios internacionales”
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.