• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Opinion»Verdades sobre la gasolina cara.
    Opinion

    Verdades sobre la gasolina cara.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes6 mayo, 2023No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Jorge Enrique Robledo                                                                                                                                                Ex senador de la República.                                                                                                                                        Especial para Periódico Hoy es Viernes.

    Fueron muchos los votos que sacaron Petro y los candidatos petristas criticando que los gobiernos anteriores subieran los precios de la gasolina y el ACPM. Porque, con razón el reclamo, las alzas golpeaban a los propietarios de motos y automotores, casi todos ellos de sectores populares y clases medias. Y porque se encarecía todo lo que se transportara, como carga o pasajeros, castigo del que no se salvaban ni los paupérrimos.

    Y hay que ver a Gustavo Petro, para respaldar el anuncio del ministro de Hacienda Ricardo Bonilla de elevar el galón de gasolina a 16 mil pesos, desde los 11.767 promedio de hoy, diciendo: “Los pobres están subsidiando a los que tienen Toyota con el precio de la gasolina”, la misma idea falaz que usaron los anteriores presidentes, cuando él y Bonilla saben que la casi totalidad de la gasolina las pagan las gentes del común. Con esta frase y la decirle al Fiscal que es su jefe, sí creo que Petro pasará a la historia.

    En otro país, esta gran mentira del Presidente habría causado un escándalo nacional. Pero aquí no porque a los supremos poderes –FMI, OCDE y compañía– promueven la gasolina cara, precios altos que ellos saben que en su casi totalidad no los pagan los más adinerados, los cuales, al decir del candidato Petro, no pasan de cuatro mil, cuando los colombianos somos 50 millones. Veamos.

    El 30 por ciento de la gasolina la consumen 10,9 millones de motociclistas, casi todos con tan pocos ingresos que compran las motos para no tener que andar en bus o a pie. Se sabe además que el 54 por ciento de ellos pertenece a los estratos 1 y 2, a quienes también les cobran fuertes impuestos por sus máquinas. El otro 70 por ciento la consumen los propietarios de 6,9 millones de automotores, tan viejos y por ello tan relativamente baratos que la edad promedio de los automóviles es de 19 años, la de los camperos de 26 y la de las volquetas de 31. Y en Bogotá, por ejemplo, el 80 por ciento de los viajes en carro los hacen propietarios de estratos 1, 2, 3 y 4.

    También es fraudulento el relato de la gasolina “subsidiada”. Porque el 25 por ciento de lo que se paga por cada galón, al precio que esté, son cuatro impuestos, indirectos para peor, los que más duro golpean al ciudadano. Desde que llegó Petro, lo adicional de estos impuestos suma 1.3 billones de pesos y con gasolina a 16 mil sumarían 7.4 billones al año, con una insignificancia aportada por los más adinerados.

    Y porque en Colombia, además, otra parte muy significativa de los 16 mil pesos por galón serían ganancias de Ecopetrol, que en la práctica son impuestos, mientras podrían venderla a precios menores. De acuerdo con Diego Otero, en agosto de 2022, los costos de Ecopetrol por galón eran de un poco más de tres mil pesos y la gasolina la vendía a siete mil.

    La presencia en este negocio de empresas estatales es la que explica por qué hay 18 países que venden gasolinas más baratas que Colombia, entre ellos, Irán, Angola, Egipto, Bolivia y Nigeria.

    Gasolinas a menor costo que protegen a los ciudadanos, haciéndoles más amables o menos penosas sus vidas, mejoran la capacidad de compra y de venta de las economías y aumentan la competitividad nacional en el mercado mundial.

    Otro tema más, y ya van muchos, en que Petro y los jefes petristas engañaron a sus electores.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorKaty Perry atrajo todas las miradas durante la coronación del Rey Carlos III
    Próximo Artículo JEP RECHAZA AMENAZAS CONTRA MAGISTRADOS
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo

    31 mayo, 2023

    Esto no va bien-

    27 mayo, 2023

    Rescatistas hallaron nuevos rastros de los niños perdidos en la selva del Guaviare.

    24 mayo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años
    • Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo
    • Procuraduría contacta con Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en caso Laura Sarabia
    • Por avalancha se presenta Cierre total del corredor Ocaña – Sardinata – Cúcuta, Norte de Santander
    • Última Hora/ Excandidato presidencial Rodolfo Hernández fue inhabilitado 14 años por caso Vitalogic

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años

    31 mayo, 2023

    Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo

    31 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.