• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»El fúturo del precio de los alimentos en Colombia
    Económicas

    El fúturo del precio de los alimentos en Colombia

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes6 mayo, 2023Actualizado:6 mayo, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    En el marco de la presentación de los resultado de inflación del DANE, el equipo técnico del Banco de la República ya había dado a conocer lo que pudiera llegar a pasar con el comportamiento de los precios de los alimentos en Colombia.

    El gobierno del presidente Gustavo Petro ha dado a conocer que sigue trabajando y liderando políticas públicas para que los precios de los alimentos en Colombia vean una reducción importante para el segundo trimestre del año.

    Con esto de base, el más reciente Informe de Política Monetaria del Banco de la República deja ver que la variación anual del IPC de alimentos se revisó al alza para finales de 2023 y de 2024, “aunque continuaría registrando una tendencia decreciente importante”.

    Qué es la inflación en Colombia y cuáles son sus efectos
    Qué es la inflación en Colombia y cuáles son sus efectos. Imagen: tomada de @CorabastosSA

    Perspectivas del precio de los alimentos en Colombia
    Perspectivas del precio de los alimentos en Colombia. Imagen: Informe de Política Monetaria
    Dicen los técnicos del Banco de la República que lo anterior será posible en la medida en que se sigan superando los choques de oferta y cedan las presiones de la tasa de cambio.

    PUBLICIDAD.

    Expectativas sobre el precio de los alimentos en Colombia
    “La disminución sustancial del ajuste anual de los precios de los alimentos proyectada a lo largo de todo el horizonte responde, en parte, al papel que desempeñaría la reducción de precios y costos internacionales, la disolución del choque cambiario y la recuperación de la oferta interna de los alimentos perecederos”, complementa el Informe.

    Hay, a ojos del Informe, una normalización de las condiciones climáticas, además de una caída de los precios internos, que podrían llevar a estimular la inversión en el sector.

    De esta manera, se prevé que el precio de los alimentos en Colombia, para el caso de los perecederos, presente “una caída importante en el segundo trimestre de este año”.

    Sin embargo, se espera que posteriormente presente alzas, pero a tasas mucho menores que las observadas en 2022.

    Horizonte de la inflación de alimentos

    Al tiempo esto que los precios de los alimentos en Colombia, correspondiente a los procesados, deberían seguir aumentando, pero a un ritmo moderado cuando se compara con el comportamiento de los dos últimos años.

    “Estas proyecciones suponen condiciones climáticas normales en todo el horizonte. En este sentido, no incluyen el posible impacto que podría tener un Fenómeno de El Niño de intensidad débil o moderada a finales de este año y comienzos del próximo, al que algunas agencias climáticas asignan una alta probabilidad de ocurrencia”, aclara el reporte.

    Se espera entonces, dice el Informe de Política Monetaria, que los precios de los alimentos en Colombia cierren en 2023 cerca del 6,4 % y en 2024 alrededor del 0,4 %.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorReino Unido corona a Carlos III como su rey en medio de una grave crisis económica: estos datos lo demuestran
    Próximo Artículo “Está violando la Constitución” Petro arremete contra fiscal Barbosa.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.