• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»‘Precio de la gasolina tendrá que llegar a los $16.000’, advierte el nuevo ministro de Hacienda de Petro
    Actualidad

    ‘Precio de la gasolina tendrá que llegar a los $16.000’, advierte el nuevo ministro de Hacienda de Petro

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes5 mayo, 2023No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El nuevo ministro de Hacienda de Colombia de Colombia, Ricardo Bonilla, advirtió que el precio de la gasolina seguirá subiendo hasta alcanzar el precio internacional, que ronda los $16.000 pesos.

    Bonilla, recién nombrado por el presidente Gustavo Petro, afirmó que llegar a esta cifra tomaría tres años, ya que el gobierno debe trabajar para cerrar la brecha que ha dejado el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles.

    “Vamos a respetar la regla fiscal, pero tenemos que revisar el comportamiento del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles, que es el que la ha roto. Significa que los precios de la gasolina tienen que subir subiendo, en lo que está previsto, hasta que se vuelva a verificar con el precio internacional”, manifestó expresó el ministro de Hacienda de Petro, en diálogo con Blu Radio.

    Según Bonilla, el expresidente Iván Duque no subió los precios de la gasolina y dejó al actual gobierno con una brecha de $30.000 millones. El aumento paulatino de los precios de las gasolinas es necesario para equilibrar el Fondo de Estabilización y lograr que el país alcance el precio internacional. Bonilla aseguró que el aumento no se aplicará al diésel que se usa para vehículos de carga, pero acordó revisar las fórmulas del empapelado.

    Sobre la repercusión que tendrá en Colombia el aumento de la gasolina y la inflación, Bonilla enfatizó que está consciente de lo que esto significa, y trabajarán para abaratar el costo de los alimentos y otros bienes. Reconoció que el precio de la gasolina es lo que mantiene alta la inflación, pero es necesario que el Gobierno siga cubriendo el hueco que deja el Fondo de Estabilización de Gasolinas.

    Bonilla es economista con estudios en la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Se desempeñó como Secretario de Hacienda de la Alcaldía de Bogotá, Ministro de Hacienda en el gobierno de Ernesto Samper, y codirector del Banco de la República, entre otros cargos.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEl Señor de los Cielos 8: matan a otro de los personajes más queridos.
    Próximo Artículo Presidente Gustavo Petro inició visita de trabajo en Portugal
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.