• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Judicial»Condenan a 25 años a los que pagaron $1.600 millones por matar a Pecci
    Judicial

    Condenan a 25 años a los que pagaron $1.600 millones por matar a Pecci

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes4 mayo, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El entramado criminal que terminó quitándole la vida al fiscal paraguayo Marcelo Pecci, tras un atentado sicarial en Cartagena, por fin se resolvió. La Fiscalía unificó todas las piezas del expediente y este martes logró una condena de 25 años contra dos fichas clave: los hermanos López Hoyos.

    Tras las capturas de Ramón Emilio y Andrés Felipe en Rionegro, Antioquia, las pruebas que se presentaron en la audiencia de acusación fueron tan contundentes que no les quedó otra salida que aceptar que fueron los financiadores de los sicarios que mataron al alto funcionario paraguayo.

    Según las pesquisas, los hermanos fueron el enlace entre el cerebro del crimen, el capo Fernando Luis Correa, quien recientemente también aceptó cargos y le pidió perdón a la familia.

    Los dos sentenciados sostuvieron varias reuniones con otros involucrados en el homicidio para proveerlos de insumos y ultimar detalles. Por eso, al momento de asesinar al fiscal Pecci, los hermanos entregaron una suma aproximada de $1.600 millones para ejecutar la acción criminal en una playa privada de la Isla Barú (Cartagena), el 10 de mayo 2022.

    PUBLICIDAD.

    Las pruebas obtenidas indicaron que, para asistir a los encuentros, utilizaron una camioneta gris, la cual fue encontrada durante los procedimientos de captura realizados por investigadores del CTI y de la Policía Nacional.

    Esa camioneta sería de Margareth Chacón, la esposa de Andrés Felipe, a quien se le imputaron los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte o tenencia de armas de fuego.

    Lo cierto es que en esta trama –que se resuelve casi un año después– las confesiones han sido la redención. Si bien inicialmente los hermanos Pérez Hoyos se enfrentaban a una pena de hasta 50 años, tras su confesión, les rebajaron la condena al 50%; por eso, ahora solo tendrán que pagar 25 años de prisión.

    Y es que al parecer, en este caso, los unos fueron delatando a los otros. Precisamente, durante la captura del capo Correa, el 3 de junio del año pasado, por ser el reclutador del grupo de personas para cumplir el contrato criminal, este habría entregado declaraciones fundamentales para dar con el paradero de los hermanos. Además, soltó datos clave sobre una pelea casada entre el fiscal Pecci y Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, un poderoso narcotraficante que manejaba sus negocios desde el norte colombiano.

    “Un fiscal de Paraguay que se la tenía montada al patrón y le metió al hermano preso como cuatro años, y que ese fiscal se la tenía montada a la familia (…) Me decían que si matábamos al fiscal quedábamos bien parados con el jefe”, dijo Correa en su declaración.

    Desde ese momento, las autoridades comenzaron a buscar al “patrón” de Correa hasta que lograron capturarlo en Río de Janeiro y vincularlo al llamado “Clan Isfrán”, un grupo de narcos paraguayos.

    Después de eso, los golpes eran uno tras otro y en este crimen ya han capturado a seis personas más. El pasado 21 de diciembre, Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, encargado de manejar el “Jet Ski” para movilizar al sicario, fue capturado luego de huir a su país natal, Venezuela. Pero el golpe más grande fue el 3 de junio cuando las autoridades lograron capturar a cinco personas, entre ellas el autor material, Wendre Still Scott Carrillo, de 31 años, también venezolano.

    A ellos se sumaron los espías: Marisol Londoño Bedoya y su hijo Cristian Camilo Monsalve. Por último, en el barrio La Aurora, de Medellín, encontraron a Eiverson Adrián Zabaleta Arrieta, el que transportó a los sicarios luego de perpetrar el crimen.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorSenado aprobó Plan de Desarrollo.
    Próximo Artículo presidente Petro no usó frac en la cena con los reyes de España.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.