• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Francia Márquez «Que viva la primera Linea» polémica frase en marcha del Día del Trabajo en Cali
    Política

    Francia Márquez «Que viva la primera Linea» polémica frase en marcha del Día del Trabajo en Cali

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes1 mayo, 2023Actualizado:1 mayo, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Francia Márquez, la vicepresidente de Colombia, lanzó este lunes 1 de mayo una polémica frase en medio de su participación en la marcha por el Día del Trabajo en Cali.

    Luego de haber realizado el recorrido durante la mañana, la marcha terminó en el Parque Obrero, donde Márquez tomó el micrófono y dijo: “A mí no me da miedo decirlo, ¡Que viva la primera línea!”, en referencia al grupo conformado principalmente por jóvenes, que generó desmanes y bloqueos hace dos años durante el Paro Nacional, que dejó grandes estragos judiciales, culturales y económicos en Cali.

    Francia Márquez salió a marchar en Cali con una bandera de Colombia.

    Según analistas, el Paro Nacional dejó varias enseñanzas y un solo perdedor: Cali. Daños en más del 90% de la infraestructura del MÍO, niveles de inseguridad desbordados, inflación en los precios de la canasta básica, el cierre de empresas, el congelamiento del 55% de la producción del Valle, y el aumento del desempleo fueron solo algunas de las cuentas de cobro que le pasó a los caleños un estallido social que inició con el derribamiento de la estatua de Sebastián de Belalcázar.

    PUBLICIDAD.

    En sus declaraciones también señaló que, normalmente se espera que la vicepresidenta se quede en la Casa Nariño, y no acompañe este tipo de eventos, idea que no comparte, pues ella siempre ha sido una mujer de “territorio” y del “pueblo”.

    “Hay quienes dicen que por qué estoy aquí, porque esperan que me quede allá en la casa de Nariño metida, pues no y se jodieron porque yo soy una mujer de territorio, yo soy una mujer del pueblo y por eso hoy estoy con ustedes marchando, reivindicando los derechos de los trabajadores y trabajadores de este país”, explicó la coequipera del presidente Petro.

    “A estos jóvenes (los de la primera línea) les dieron bala hace dos años. Algunos fueron vilmente asesinados, a otros los encarcelaron y a otros les sacaron los ojos. Hoy el pueblo dice ‘estamos con ustedes y no los olvidamos’. Hoy les digo que la reforma tributaria va dirigida a priorizar la educación para la población de Colombia”, remarcó la Vicepresidenta.

    Márquez fue más allá y arremetió también contra la que ella llama ‘oligarquía colombiana’. “Pido aplausos por esos hombres y mujeres trabajadoras de este país que fueron asesinados por la oligarquía. Un aplauso enorme para esos líderes y lideresas”.

    Además, aseguró que gobernar el país no ha sido cosa sencilla, puesto que al presidente, tras su llegada al poder, le “ha tocado pararse duro porque encontramos la corrupción en la educación, en la salud, en cada esquina de las instituciones del Estado. Hoy me alegra entregar las tierras a los campesinos que fueron expropiadas a los narcos”.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorAsí cambiarían las fechas para renovar la licencia de conducción de motos
    Próximo Artículo Presidente Petro posesiona a sus nuevos ministros.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Cantidades de críticas al diseño del escudo de Colombia.

    26 mayo, 2023

    Min.Hacienda dispuso más de $27.000 millones para la realización de internas departidos políticos

    25 mayo, 2023

    Aprobado el Proyecto de Ley “dejen de fregar” en el Congreso de la República

    24 mayo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.