• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Opinion»Pueden acabar con Ecopetrol y  sus huevos de oro.
    Opinion

    Pueden acabar con Ecopetrol y  sus huevos de oro.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes30 abril, 2023No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp
    Por: Jorge Enrique Robledo                                                                                                                                           Ex senador de la República.                                                                                                                                         Especial para Periódico Hoy es Viernes.
             
    Se confirmó que fue un error de Petro poner a Ricardo Roa en la Presidencia de Ecopetrol y que la Junta Directiva lo respaldara. Pues Roa llegó a repetir los despropósitos de la ministra de Minas, Irene Vélez, a quien Petro, en otra equivocación, no cambió en la crisis ministerial.
    Y porque Roa, para engañar, refiriéndose a Ecopetrol, dijo: “No vamos a matar la gallina de los huevos de oro”, a la par que la amenaza de quiebra o de entregársela a una trasnacional.

    Ricardo Roa, a quien le pagan cien millones de pesos al mes (!) que se supone son por defender a Ecopetrol y la economía petrolera nacional, anunció que no firmará nuevos contratos para buscar petróleo y gas, aunque él sabe que las reservas de Colombia solo alcanzan para un lapso muy corto, con alto riesgo para el país. Y para justificar esa burrada –cómo más calificarla–, señaló que exprimirá más los pozos en explotación –recobro mejorado, se llama esa técnica–, cuando no hay que ser un genio para entender que debe hacerse ese recobro y, al mismo tiempo, buscar más petróleo.

    Esta necedad infantil, con el pretexto de que se produce mucho CO2 en el mundo –cosa que es cierta–, pero es falso que Colombia sea la causa, porque solo emite el 0,2 por ciento del CO2 mundial por combustión de combustibles fósiles. Luego, si con ella destruyen la economía nacional, nada cambiará en el calentamiento global ni favorecerá en serio la transición energética. Tan loca es esta demagogia ambientalista, que la no firma de nuevos contratos no es política en ningún otro país petrolero.

    Porque se sabe que para el 2050 el consumo mundial de hidrocarburos estará entre 40 y 60 millones de barriles al día, incluidos los que consumirá Colombia, pues es falso que para esa fecha no habrá consumo nacional. La conclusión es obvia: si el país no produce sus combustibles, le tocará importarlos.

    Siguiendo a Petro y a Vélez en sus insensateces, Ricardo Roa no ve al Ecopetrol del futuro como una empresa petrolera sino de hidrógeno y energías solar y eólica, negocios muy costosos, de alto riesgo y que no conoce, en los que tendría que competir con muy poderosas trasnacionales con grandes capacidades técnicas y financieras. Y a Ecopetrol no le sobra músculo económico porque la ordeñan en exceso y la maltratan con cosas como comprar a ISA y aumentándole los impuestos.

    Para completar, estos desatinos los anuncian sin primero demostrarnos a los colombianos, con estudios serios, que ese sí debe ser el camino de Ecopetrol. Entre sus disparates, Ricardo Roa también fue capaz de decir que Colombia debe pasarse a vehículos eléctricos. Y una vez el periodista le advirtió que son bastante más caros que los de gasolina, Roa fue capaz de decir que se puede empezar reemplazando las motocicletas, también más caras y con propietarios de menos recursos que los de los carros. Al igual que a Irene Vélez, a Roa tampoco le pareció problema importar el gas, más costoso que el nacional, de Venezuela o de otros países.

    Para completar los desatinos, Petro se niega a ampliar la refinería de Barrancabermeja, condenando a Colombia a seguir con el pésimo intercambio extractivista de exportar petróleo e importar el 30 por ciento de la gasolina y el ACPM y otros derivados, a un costo de 7.380 millones de dólares al año (2020). Y el nuevo ministro de Hacienda repitió el desvarío y dijo que seguirán congelados los nuevos contratos para buscar hidrocarburos.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorGonzalo Hernández, viceministro técnico de Hacienda, renuncia a su cargo
    Próximo Artículo UNGRD insiste en la evacuación preventiva en los 15 km alrededor del cráter del volcán
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo

    31 mayo, 2023

    Esto no va bien-

    27 mayo, 2023

    Rescatistas hallaron nuevos rastros de los niños perdidos en la selva del Guaviare.

    24 mayo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años
    • Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo
    • Procuraduría contacta con Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en caso Laura Sarabia
    • Por avalancha se presenta Cierre total del corredor Ocaña – Sardinata – Cúcuta, Norte de Santander
    • Última Hora/ Excandidato presidencial Rodolfo Hernández fue inhabilitado 14 años por caso Vitalogic

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años

    31 mayo, 2023

    Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo

    31 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.